domingo, mayo 25

Seguridad

Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas para echar al sindicalista Pablo Biró del directorio
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas para echar al sindicalista Pablo Biró del directorio

La decisión se tomó este mediodía luego de una reunión de directorio. La asamblea será el 16 de octubre a las 11 de la mañana El directorio de Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas de la empresa de bandera en la que va a tratarse como tema principal echar al sindicalista Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), de esa junta directiva. La asamblea será el 16 de octubre a las 11 de la mañana. Biró es un dirigente alineado con el ultrakirchnerismo, cuestionado desde varios sectores y con un perfil polémico. Al inicio de la gestión libertaria, cuando se comenzó a hablar de la privatización de la empresa había asegurado que “si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar”. “El directorio votó por la convocato...
El Gobierno calificó de inmorales los privilegios de los pilotos: desde pasajes en clase ejecutiva hasta bono en dólares
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

El Gobierno calificó de inmorales los privilegios de los pilotos: desde pasajes en clase ejecutiva hasta bono en dólares

El vocero presidencial puso la lupa en las condiciones laborales de Aerolíneas Argentinas, que incluyen salarios elevados, traslados pagos y descansos adicionales. En medio del conflicto gremial, Transporte busca regular la actividad aerocomercial En medio del conflicto entre Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos, el Ministerio de Transporte empezó a centrar su atención en los beneficios y condiciones laborales favorables de los que gozan los pilotos de la aerolínea de bandera. Este nuevo hincapié de la administración de Javier Milei surge en un contexto donde las negociaciones salariales y las medidas de fuerza por parte de los sindicatos, que provocaron la cancelación de vuelos y afectaron a miles de pasajeros, han puesto el foco en l...
Adopta y Ayuda: La labor de Miau Miau Refugio con gatos en situaciones extremas
comercios, Efemerides, Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

Adopta y Ayuda: La labor de Miau Miau Refugio con gatos en situaciones extremas

🐱 Miau Miau Refugio es un lugar de tránsito y permanencia para gatos en situación de calle y otras situaciones extremas. Este refugio familiar recibe, cura, castra y da asilo a los felinos hasta su posterior adopción. "Un michi para la familia correcta" es su lema.❤️ El equipo del refugio solventa la gran mayoría de gastos con tiempo y dinero personal, familiar. Aunque están recibiendo colaboración de la comunidad, por lo cual se muestran muy agradecidos, mencionan los responsables del refugio.🐾 En Miau Miau hay gatos permanentes que enfrentan diversas condiciones de salud, incluyendo VIF (sida felino), VILEF (leucemia), sordera, ceguera, diabetes y amputaciones, explican desde el refugio.📞 Para colaborar, adoptar o simplemente informarte sobre el trabajo de Miau Miau Refugio, puedes comun...
El Gobierno recrudece la pelea contra “Chiqui” Tapia y ahora apunta a millonarios beneficios fiscales que recibió la AFA
comercios, Comunas, Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

El Gobierno recrudece la pelea contra “Chiqui” Tapia y ahora apunta a millonarios beneficios fiscales que recibió la AFA

La Casa Rosada puso en la mira el decreto 510 de la última gestión kirchnerista, que otorgó amplias exenciones impositivas al fútbol. Es parte del conflicto por el rechazo del jefe de Barracas Central a las Sociedades Anónimas Deportivas En la pelea de fondo contra el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), el gobierno de Javier Milei tiene decidido desactivar millonarios beneficios fiscales que la última gestión kirchnerista les otorgó a los clubes. Al presidente de Barracas Central, la Casa Rosada lo tiene anotado entre los “bloqueadores del cambio” y, para enfrentarlo, le aplicará la misma receta: eliminar cualquier concesión otorgada por el Estado. A solo cinco días de quedar virtualmente proclamado ganador de una elección sin a...
Patricia Bullrich tomó la iniciativa contra los bloqueos sindicales con un protocolo que busca ponerles límites a los Moyano
comercios, Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

Patricia Bullrich tomó la iniciativa contra los bloqueos sindicales con un protocolo que busca ponerles límites a los Moyano

A través de una resolución, la ministra de Seguridad fijó la intervención de las fuerzas policiales y de seguridad federales ante las protestas extorsivas contra las empresas y definió la forma en que se pueden denunciar. El impacto en el sindicalismo y el empresariado En un gesto de endurecimiento hacia el poder sindical, la ministra de Seguridad, Patricia Bullich, dictó una resolución que establece la intervención de las fuerzas policiales y de seguridad federales para actuar contra los bloqueos de los gremios contra las empresas, como parte de un nuevo Protocolo de Actuación específico que se aplicará ante esta modalidad extorsiva de protestas. La resolución 901/2024 del Ministerio de Seguridad, publicada este martes en el Boletín Oficial, complementa el artículo de la r...
El Gobierno asegura que se frenó la caída del empleo: “Las empresas se animan a contratar”
comercios, Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

El Gobierno asegura que se frenó la caída del empleo: “Las empresas se animan a contratar”

El secretario de Trabajo marcó un cambio de tendencia en el mercado laboral. Confirmó que esta semana se publicará la reglamentación de la reforma laboral Julio Cordero, secretario de Trabajo, aseguró que la caída del empleo se detuvo y, a la par, se observa una tendencia hacia mayor contratación de trabajadores en el sector privado. Según Cordero, este cambio se debe a las recientes medidas implementadas por el gobierno de Javier Milei, enfocadas en brindar “mayor seguridad jurídica a las empresas”, lo que ha permitido “generar confianza y dinamizar el mercado laboral”. “Los números muestran que, desde hace aproximadamente tres meses, estamos midiendo perfectamente cómo viene la situación. De junio a julio se observa una caída, pero el índice que marca la disminución del empleo qued...
“El peronismo se torció”: los reproches de Cristina Kirchner al Frente de Todos, la CGT, Alberto Fernández y la Foto de Olivos
comercios, Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

“El peronismo se torció”: los reproches de Cristina Kirchner al Frente de Todos, la CGT, Alberto Fernández y la Foto de Olivos

Además de cuestionar el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, la ex presidenta realizó un duro balance y apuntó contra distintos sectores de Unión por la Patria que integraron la gestión anterior En el mismo documento donde cuestiona con dureza el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, la ex presidenta Cristina Kirchner no escatimó en hacer una fuerte crítica al interior de Unión por la Patria, al asegurar que el peronismo “se torció” y “se desordenó”, tras la experiencia del Frente de Todos. La carta de CFK, de 8 páginas y titulada como “Es la economía bimonetaria, estúpido”, identifica algunas ideas y políticas como responsables de la fallida gestión anterior. Puntualmente, apuntó -sin mencionarlos- a quienes personificaron, a su entender, esos problemas: Albert...
La oposición une fuerzas y llamará a sesionar el miércoles que viene para rechazar el veto a la reforma de movilidad jubilatoria
Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

La oposición une fuerzas y llamará a sesionar el miércoles que viene para rechazar el veto a la reforma de movilidad jubilatoria

Los bloque de Unión por la Patria, UCR y Encuentro Federal se pusieron de acuerdo y buscarán insistir con la norma que vetó el Poder Ejecutivo. Necesitan los dos tercios de los presentes para poder avanzar Según confirmaron fuentes del bloque de la Unión Cívica Radical, hubo entendimiento entre los diferentes sectores que conforman la oposición y pedirán a la presidencia de la Cámara que cite para sesionar el próximo miércoles 11 de septiembre. Para poder insistir con la norma, los sectores que la impulsan necesitan conseguir los dos tercios de los presentes; en caso que esté completa la Cámara, que cuenta con 257 diputados, son necesarios 172 votos. La reforma que vetó el presidente Javier Milei propone mantener el esquema de actualización por inflación implementado por la norma ...
Macri firmó con Milei el traspaso de los colectivos: “Asumimos el costo del subsidio, a diferencia de la provincia”
comercios, Gestión de Gobierno, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

Macri firmó con Milei el traspaso de los colectivos: “Asumimos el costo del subsidio, a diferencia de la provincia”

La Nación transferirá a la ciudad 31 líneas; el conflicto por la cesión de fondos coparticipables sobrevuela el vínculo entre el alcalde de Pro y el gobierno libertario El Presidente Javier Milei se reunió hoy, en el Salón de la Ciencia Argentina de Casa Rosada, con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, con quien firmó el Acta Acuerdo de transferencia de competencias sobre líneas de transporte público de pasajeros urante la jornada de ayer, Jorge Macri canceló una reunión de cercanía, de las que sostiene con sus funcionarios para empaparse de la marcha de las distintas áreas de su gestión. La prioridad para el jefe de Gobierno porteño era su encuentro, en la Casa Rosada, con el presidente Javier Milei, con quien sostiene además una pulseada por...
Jubilaciones de Anses: este mes volverá a haber bono de $70.000 para quienes cobran ingresos más bajos
comercios, Efemerides, Gremiales, Poder Judicial, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

Jubilaciones de Anses: este mes volverá a haber bono de $70.000 para quienes cobran ingresos más bajos

El Gobierno dispuso por decreto que habrá un refuerzo de igual monto que el abonado desde marzo; los haberes, por su parte, tienen un reajuste de 4,03%; cuándo son los pagos, cuánto variaron los ingresos en lo que va de 2024 y qué otras prestaciones se reajustan A la par de la publicación del decreto de veto a la ley previsional aprobada el mes pasado por el Congreso, el Gobierno oficializó el pago, junto con los haberes de septiembre, de un “bono extraordinario previsional” de hasta $70.000 para los jubilados de ingresos más bajos. La cifra es igual a la que se pagó por el mismo concepto en cada uno de los últimos seis meses y, lógicamente, va perdiendo progresivamente su poder de compra. Según el decreto 783, publicado este lunes en el Boletín Oficial, cobrarán un bono (de $70.000 ...