lunes, diciembre 11

Comunas

La crisis de los alquileres: barrio por barrio, cuánto se paga por un 2 ambientes en CABA y los dónde hay disponibilidad de unidades
Comunas

La crisis de los alquileres: barrio por barrio, cuánto se paga por un 2 ambientes en CABA y los dónde hay disponibilidad de unidades

Continúa el aumento sostenido de los precios, impulsado por la inflación, una demanda que supera ampliamente la oferta, la escasez de propiedades en moneda local y los cambios regulatorios Mes tras mes, el mercado inmobiliario porteño evidencia un aumento constante en los precios de alquiler de departamentos de dos ambientes. Luego de la reciente reforma que entró en vigencia el 18 de octubre, los números revelan un incremento récord, superando el 206,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según información recopilada por la plataforma Zonaprop, Palermo se posiciona como el barrio más oneroso para el alquiler de departamentos de dos ambientes y 50 metros cuadrados, con un precio promedio de $350.735 mensual. En un contraste marcado, Barracas se presenta como la...
CABA: el 27% de los hogares porteños son pobres, la cifra más alta desde 2015
Comunas

CABA: el 27% de los hogares porteños son pobres, la cifra más alta desde 2015

Este dato anticipa a la estadística nacional que se dará a conocer este jueves, aunque mide el primer semestre de 2023, que no cuenta el impacto de la devaluación.  Pobreza: el INDEC difunde el índice del primer semestre que rondaría el 40% La pobreza superaría el 40% en el primer semestre según mediciones privadas El ingreso percápita familiar de los hogares en condición de pobreza es de $53.855. La pobreza alcanzó al 27% de los individuos y la indigencia alcanzó el 10,2% en la Ciudad de Buenos Aires para el segundo trimestre de 2023, según el Centro de Estadísticos porteño. Este dato anticipa a la estadística nacional medida por el INDEC que se dará a conocer este jueves, aunque mide el primer semestre de 2023, que no cuenta el impacto de la devaluación. Según los ...
Cómo solicitar la recolección programada de residuos voluminosos
Comunas

Cómo solicitar la recolección programada de residuos voluminosos

El servicio es gratuito y se gestiona a través del Boti, el whatsapp de la Ciudad, chateando al 11-5050-0147 o vía web. Se reciben por mes, aproximadamente, 8.200 solicitudes (1.200 por electrodomésticos en desuso y 7.000 por escombros). Conocé el paso a paso para solicitarlo. La Ciudad de Buenos Aires a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana lanzó una campaña para que los vecinos y vecinas pidan la recolección programada de electrodomésticos en desuso, por un lado, y de restos de obra, por otro, antes de dejarlos en la vía pública. Se trata de dos pedidos distintos, el servicio para su retiro es gratuito y se gestiona a través del Boti, el whatsapp de la Ciudad, chateando al 11-5050-0147 o vía web . Una vez efectuada la solicitud podrás sacar el residuo a la ver...
Sesenta dispositivos fueron distribuidos en una fuerza de alrededor de 30 mil agentes
Comunas

Sesenta dispositivos fueron distribuidos en una fuerza de alrededor de 30 mil agentes

Pistolas Taser: la Policía de la Ciudad comenzó a utilizarlas Pese al rechazo de los organismos de derechos humanos, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires comenzó este lunes a utilizar las pistolas eléctricas Taser. Se trata en esta primera instancia de 60 dispositivos asignados a oficiales que operan en centros de transbordo, recorriendo las 15 comunas porteñas y las estaciones de subterráneo. Los organismos ya habían calificado a las pistolas como "picanas portatiles" y este lunes también se sumó el rechazo de los trabajadores y trabajadoras del subte que deberán convivir con un nuevo escenario en sus lugares de trabajo. "Estas armas Taser en un paísen el que la picana fue utilizada de manera sistemática como elemento de tortura durante la dictadura genocida, implica una reg...
Un negocio millonario en manos de “anfitriones corporativos” Déficit habitacional en CABA: el boom de los alquileres temporarios y la especulación inmobiliaria
Comunas

Un negocio millonario en manos de “anfitriones corporativos” Déficit habitacional en CABA: el boom de los alquileres temporarios y la especulación inmobiliaria

Cada vez son más los propietarios individuales y conglomerados que optan por esta modalidad y abandonan los alquileres permanentes: en Palermo, hay una oferta de Airbnb cada 21 viviendas. Los impactos de este fenómeno en todo el país.  El fenómeno de los alquileres temporarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires crece aceleradamente y provoca una serie de efectos negativos que se conectan en cascada: a la vez que se reduce la oferta de viviendas permanentes y crece su precio, los barrios, en principio destinados a la residencia, modifican su fisonomía. Las inmobiliarias tradicionales corren de atrás porque las plataformas digitales con sede en Estados Unidos (Airbnb), Holanda (Booking) y las naciones más poderosas realizan la mayoría de las transacciones. En paralelo, a...
Aumento de casos de dengue en la Ciudad: cuáles son los barrios más afectados
Comunas

Aumento de casos de dengue en la Ciudad: cuáles son los barrios más afectados

Los casos de dengue aumentaron un 95% a nivel nacional con una gran cantidad de contagios en Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. En la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Salud porteño confirmó que el número ascendió a 1800 en lo que va de la temporada. Según el último reporte del Ministerio de Salud, a nivel nacional hay tres muertos en Tucumán, uno en Santa Fe y otro en Jujuy, y, entre el 12 y el 18 de marzo, se reportaron 9.388 casos, lo que representa un rebrote de la enfermedad. Hasta el momento, la circulación del virus se identificó en 13 jurisdicciones: Buenos Aires (tres localidades), Ciudad de Buenos Aires, Catamarca (dos localidades), Chaco (dos localidades), Corrientes (dos localidades), Córdoba (una localidad), Entre Ríos (una localidad), Formosa (dos localidades...
Reunión de febrero del Consejo Consultivo Comunal
Comunas

Reunión de febrero del Consejo Consultivo Comunal

Desde sus redes informó oficialmente el espacio partitivo vecinal lo tratado en la última asamblea realizada el miércoles en el Club Sol de Mayo del barrio de Mataderos. El informe señala que el tema abordado, por amplia mayoría, fue la preocupación por el avance de la obra Metrobús Alberdi-Directorio, la misma atraviesa a las Comunas 9, 7 y 10. Se presentaron: informe “Arbolado público a afectar por el proyecto Metrobús Etapa 1 Alberdi-Directorio”, actas de las distintas comisiones de trabajo, el Centro Comercial Alberdi, la Mesa de Trabajo y Consenso, vecinos y vecinas de Mataderos y Parque Avellaneda. Resoluciones para elevar a la Junta Comunal, entre ellas solicitar reunión al presidente de la Junta Comunal 9 con este Consejo Consultivo para que se ejerza el derecho de partic...
Balvanera: el GCBA remató un edificio donde los vecinos pedían un polideportivo
Comunas

Balvanera: el GCBA remató un edificio donde los vecinos pedían un polideportivo

Es un predio de más de 1.200 metros cuadrados frente al Parque de la Estación. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires remató este martes el inmueble de Perón 3227, frente al Parque de la Estación de Balvanera (Comuna 3). El inmueble de más de 1.200 metros cuadrados alojó oficinas públicas, pero los vecinos pedían utilizar el predio como un polideportivo para escuelas de la zona. El Banco Ciudad subastó este martes en USD 2.070.000 el inmueble. Se ofreció con precio base USD 1.004.965,71. El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción comunicó a mediados de enero sobre la subasta. Esto encendió las alarmas en los vecinos y fuerzas vivas de Abasto, Almagro (Comuna 5), Balvanera y alrededores. Tras la subasta, el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) apuntó: “Los v...
Vamos las plazas: vuelve el entretenimiento al aire libre para los más chicos
Comunas

Vamos las plazas: vuelve el entretenimiento al aire libre para los más chicos

La nueva edición ofrece 30 actividades diarias, de martes a jueves del 10 de enero al 16 de febrero. El programa Vamos las plazas regresa con una nueva edición que incluye múltiples espectáculos para disfrutar en familia en los espacios verdes de las 15 comunas porteñas. Teatro, música, animación, shows de magia, clown, acrobacia y globología nutren la oferta de juegos y entretenimientos al aire libre durante las vacaciones de verano. Las propuestas se desarrollarán de martes a jueves, a las 17.30 y a las 19.30 horas a lo largo de este mes, y a las 17 y a las 19 horas en las semanas de febrero. Desde el 10 de enero al 16 de febrero, se presentarán un total de 540 actividades que alcanzarán a 55 plazas de Buenos Aires. “Planificamos 540 actividades para que los...
La Ciudad anunció la apertura de una nueva edición de Buenos Aires Playa
Comunas

La Ciudad anunció la apertura de una nueva edición de Buenos Aires Playa

Comenzó la temporada 2023 en el Parque de los Niños, en Núñez, y la Ciudad de los Niños, en Villa Soldati. Todos los detalles de las actividades estivales El Parque de los niños y el Parque de la Ciudad volvieron a abrir sus puertas para dar comienzo a la 14° edición de Buenos Aires Playa. En esos espacios —ubicados en Av. General Paz y Av. Cantilo (Parque de los Niños, en Núñez) y en Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000, Villa Soldati (Parque de la Ciudad)— habrá actividades recreativas de martes a domingos, de 10 a 20 horas, en áreas especialmente pensadas para que adultos mayores, jóvenes, chicos de todas las edades puedan disfrutar de la playa sin salir del entorno urbano. Las mismas se podrán visitar hasta el 26 de febrero. Desde su p...