viernes, junio 13

Salud

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión
Gestión de Gobierno, Salud

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión

Ante la detección de nuevos casos de sarampión, el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires continúa con el plan integral de prevención y vacunación para proteger a la población, especialmente a los niños en edad escolar. Desde el inicio del brote, y en articulación con el Ministerio de Salud de la Nación y la provincia de Buenos Aires, se puso en marcha una campaña especial de vacunación contra el sarampión y la rubéola para niños de entre 6 meses y 4 años, mediante la aplicación de una dosis adicional de la vacuna doble viral (sarampión + rubéola). La estrategia se apoya en tres ejes fundamentales: 1. Ampliación del acceso a la vacunación: Las vacunas son gratuitas, no requieren orden médica y están disponibles en todos los hospitales y CeSACs de l...
Amplio operativo de la Ciudad por las fuertes tormentas: en algunos barrios ya llovió casi el doble del promedio de mayo
Salud, Seguridad

Amplio operativo de la Ciudad por las fuertes tormentas: en algunos barrios ya llovió casi el doble del promedio de mayo

Trabajan más de 2.300 agentes del área de pluviales y arbolado urbano. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta naranja. Ante las intensas tormentas y la continuidad de la alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, el Gobierno porteño trabaja en las calles con  un operativo integral de prevención y respuesta. Trabajan desde el viernes más de 2.300 agentes del área de pluviales y arbolado urbano, además de higiene urbana (barrido y limpieza).  Según las mediciones de los pluviómetros propios distribuidos en toda la Ciudad ya cayeron más de 170 mm de precipitaciones en algunas zonas cuando el promedio del mes de mayo es 93,5.  Máximos acumulados: Retiro: 100  Liniers: 170 Mataderos: 155 Villa Devoto: 140 Villa Santa Ri...
La verdad detrás de una obra social que no cura
Salud, Ultimo Momento

La verdad detrás de una obra social que no cura

Por El DecanoMientras miles de trabajadores rurales viven en condiciones de extrema pobreza y abandono, una tramamafiosa con olor a poder, impunidad y corrupción opera detrás de una de las obras sociales más grandes delpaís: OSPRERA, la Obra Social de los Peones Rurales.La situación de OSPRERA llegó al límite de la decadencia institucional. Según denuncias documentadas ygrabaciones internas, el propio Secretario General de UATRE, José Voytenco, estaría al frente de unentramado de desvío de fondos, servicios fantasmas y negocios millonarios personales a espaldas de losafiliados.En sedes sindicales se observaron cámaras de seguridad destruidas para encubrir reuniones y maniobrascon empresarios de seguros de vida y sepelios, quienes formarían parte del esquema. ¿El objetivo?Manipular los fond...
La Ciudad lleva sus oficinas móviles de trámites y servicios a Belgrano y Barracas
Salud, Seguridad

La Ciudad lleva sus oficinas móviles de trámites y servicios a Belgrano y Barracas

El programa "Más servicios en tu barrio" continúa esta semana con el operativo hasta el sábado, de 9 a 14 horas. El Gobierno de la Ciudad continúa acercando la administración a los vecinos con el programa Más servicios en tu barrio. Esta semana, los stands móviles están en Belgrano y Barracas, ofreciendo la posibilidad de realizar más de 300 trámites y gestiones de manera ágil y cerca de los hogares. El operativo funciona de martes a sábado, de 9 a 14 horas. Las oficinas se ubicaron el martes 18 y miércoles 19 en la Plaza Vélez Sarsfield (Av. Avellaneda y Bahía Blanca), en Floresta. El jueves 20 y el viernes 21 se trasladarán a la Plaza Manuel Belgrano (Av. Juramento y Cuba), en Belgrano, y el sábado 22 al Barrio 21-24 (Orma y Luna), en Barraca...
Así fue la Jornada de capacitación y donación voluntaria de sangre
Salud, Seguridad

Así fue la Jornada de capacitación y donación voluntaria de sangre

Antes de ayer, martes 18 de marzo, en el Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, se llevó a cabo el Taller de Capacitación “¿Cómo alcanzar la Seguridad Transfusional?”, una jornada dedicada a concientizar sobre la importancia de la seguridad en los procesos de donación y transfusión de sangre. El encuentro, dirigido a médicos y médicas residentes de tercer año de las especialidades de Clínica Médica, Medicina General, Cirugía, Pediatría y Tocoginecología, tuvo como objetivo principal brindar conocimientos esenciales sobre los protocolos que garantizan la calidad y seguridad de la sangre y sus componentes. La capacitación permitió generar un espacio de intercambio entre profesionales en formación, resaltando la importancia de garantizar prácticas seguras y promover la d...
Casi 40 horas sin luz: la odisea de los residentes del icónico Edificio Kavanagh
Salud

Casi 40 horas sin luz: la odisea de los residentes del icónico Edificio Kavanagh

El apagón del miércoles dejó sin suministro eléctrico a dos millones de personas; entre ellos a los propietarios e inquilinos de la construcción en el barrio de Retiro; esperan que el problema se solucione La voz del sacerdote de más de 90 años suena apagada. Vive en el segundo piso de la Basílica Santísimo Sacramento, en San Martín 1039, en el barrio de Retiro, y cada mañana, al despertar, lo primero que hace es mirar por la ventana. Pero hoy, cuando lo hizo, la oscuridad seguía allí. “Casi no pude dormir”, dice, agobiado. La falta de luz, el calor y el encierro lo tienen extenuado. Desde su ventana se ve el imponente Edificio Kavanagh, ubicado en Florida 1065, una de las construcciones más emblemáticas de Buenos Aires. Su silueta se recorta contra el cielo grisáceo de una...
La Unidad Móvil Sanitaria refuerza la vacunación contra el sarampión
Salud

La Unidad Móvil Sanitaria refuerza la vacunación contra el sarampión

El operativo busca garantizar que todos los vecinos completen su esquema de inmunización. Se lleva adelante en Palermo y se atiende sin turno previo. El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires continúa fortaleciendo la estrategia de inmunización contra el sarampión. Con el objetivo de garantizar que todos los vecinos completen su esquema de vacunación, la Unidad Sanitaria Móvil se encuentra en Armenia y Paraguay (Palermo), de lunes a viernes de 8 a 14 horas aplicando la vacuna de manera gratuita y sin turno previo.El sarampión es una enfermedad viral que puede afectar a niños, adolescentes y adultos, generando complicaciones graves en algunos casos. Es por eso que la vacunación es la principal medida de prevención y permite evitar brotes en la comunidad. ¿Quiéne...