viernes, abril 4

Poder Judicial

Un tercio de los alumnos en CABA pidió la ayuda escolar
Comunas, Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Un tercio de los alumnos en CABA pidió la ayuda escolar

Hubo 75 mil solicitudes en poco más de un día para solicitar la Ayuda Cuota Escolar. Qué requisitos se necesitan para solicitarlo. ay 212 mil estudiantes en CABA que van a 853 establecimientos educativos y pueden acceder a la ayuda escolar, que es la mitad de la cuota programática con un tope de 30 mil pesos por mes y por alumno”, detalló Jorge Macri, en una entrevista radial para programa El Disparador que se emite en FM Delta90.3 El jefe de gobierno porteño anunció una ayuda económica destinada a cubrir una parte de la cuota de los alumnos que estudian en escuelas privadas subvencionadas, llamada “Ayuda Cuota Escolar”. Según las autoridades gubernamentales de CABA, este fondo equivale el pago del 50 por ciento de la cuota de cada niño, con un tope de hasta 30 mi...
El gobierno porteño reforzó la seguridad de la AMIA y otros edificios de la comunidad judía tras el ataque de Irán a Israel
Gestión de Gobierno, Poder Judicial, Políticos Destacados, Ultimo Momento

El gobierno porteño reforzó la seguridad de la AMIA y otros edificios de la comunidad judía tras el ataque de Irán a Israel

La medida forma parte del plan de contingencia contra el terrorismo que anunció el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en medio de la escalada de violencia en Medio Oriente En el marco del plan de contingencia contra el terrorismo que anunció este sábado el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras el ataque de Irán a Israel con el lanzamiento de drones y misiles balísticos desde su territorio, hoy las autoridades porteñas dispusieron el refuerzo de la seguridad de edificios de la comunidad judía. Mediante un comunicado emitido ayer por el Gobierno porteño, la División de Objetivos Sensibles de Terrorismo que depende del Ministerio de Seguridad de CABA -un área jurisdiccional recientemente reglamentada, que tiene por objeto maximizar las medidas de...
Se robaron 1200 computadoras en escuelas de CABA
Comunas, Poder Judicial, Ultimo Momento

Se robaron 1200 computadoras en escuelas de CABA

El número surge de las denuncias realizadas a lo largo de ocho semanas. La legislatura rechaza el debate y no hay cifras oficiales. Quienes trabajan en el sistema educativo porteño aseguran que la crisis por la que atraviesa está compuesta por un combo de situaciones que van más allá de la falta de vacantes, la superpoblación estudiantil, la infraestructura escolar, el cierre de escuelas infantiles, la eliminación de cursos o la carencia de docentes. A todo esto se suma el robo sistemático de tecnología necesaria para la formación de las y los estudiantes. Afirman que esta problemática comenzó durante la segunda gestión de Rodríguez Larreta tras dos situaciones concretas: la negativa a designar caseros y cuando las computadoras del Plan Sarmiento dejaron de ser entregadas en manos a ...
Cómo es la situación en las comisarías porteñas y cuántos policías están destinados a cuidar presos
Comunas, Gestión de Gobierno, Poder Judicial, Ultimo Momento

Cómo es la situación en las comisarías porteñas y cuántos policías están destinados a cuidar presos

Luego de las fugas de las dependencias de San Telmo y Balvanera en las últimas 24 horas, la Ciudad reclama un traspaso más dinámico de los reos al Servicio Penitenciario Federal Luego de que se conocieran las fugas de siete presos de la Comisaría Vecinal 1B, ubicada en San Telmo, y la de otros dos reos de la alcaidía de la Comisaría Vecinal 3A del barrio de Balvanera en las últimas 24 horas, CABA reclamó un traspaso más dinámico de los reos al Servicio Penitenciario Federal. Pero, ¿cómo es la situación de las comisarias porteñas? “La capacidad de alojamiento de detenidos en la Ciudad, entre comisarías y alcaidías, es de 1.041 plazas. Actualmente, hay 2.005 detenidos″, se informó oficialmente desde el ministerio de Seguridad de CABA y dijeron que no tiene agentes del servicio pen...
Cómo es la situación en las comisarías porteñas y cuántos policías están destinados a cuidar presos
Comunas, Gestión de Gobierno, Poder Judicial, Ultimo Momento

Cómo es la situación en las comisarías porteñas y cuántos policías están destinados a cuidar presos

Luego de las fugas de las dependencias de San Telmo y Balvanera en las últimas 24 horas, la Ciudad reclama un traspaso más dinámico de los reos al Servicio Penitenciario Federal Luego de que se conocieran las fugas de siete presos de la Comisaría Vecinal 1B, ubicada en San Telmo, y la de otros dos reos de la alcaidía de la Comisaría Vecinal 3A del barrio de Balvanera en las últimas 24 horas, CABA reclamó un traspaso más dinámico de los reos al Servicio Penitenciario Federal. Pero, ¿cómo es la situación de las comisarias porteñas? “La capacidad de alojamiento de detenidos en la Ciudad, entre comisarías y alcaidías, es de 1.041 plazas. Actualmente, hay 2.005 detenidos″, se informó oficialmente desde el ministerio de Seguridad de CABA y dijeron que no tiene agentes del servicio pen...
Colegio de la Abogacía: amparo contra la Ley de Lavado de Activos
Poder Judicial

Colegio de la Abogacía: amparo contra la Ley de Lavado de Activos

Ricardo Gil Lavedra destacó que “todas las actividades de los abogados y abogadas se encuentran amparadas por el secreto profesional”. El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal presentó el miércoles un amparo contra el Estado Nacional por incluir a los abogados y abogadas como sujetos obligados a informar a la Unidad de Inteligencia Financiera operaciones sospechosas en ciertos supuestos. Al respecto, Ricardo Gil Lavedra destacó que “todas las actividades de los abogados y abogadas se encuentran amparadas por el secreto profesional, no solo las que se vinculan con el litigio”. “En ese sentido, el abogado no puede ser obligado a violar la relación de confidencialidad denunciando a su propio cliente. Y además exigiéndosele informes, evaluaciones de riesgos e incluso in...
NUNCA MÁS, NUNCA MÁS A LA DICTADURA MILITAR EN EL PAIS
Poder Judicial

NUNCA MÁS, NUNCA MÁS A LA DICTADURA MILITAR EN EL PAIS

Otro 24 de marzo. A 48 años de esa fatídica fecha los militantes políticos de todos los sectores recordamos a los caídos por el terrorismo de estado; y reflexionamos sobre los profundos abismos donde nos llevó la violencia política. Hace 48 años la democracia sufrió un golpe terrible del que todavía nos estamos recuperando. Costó mucho recuperarla y es importante que la cuidemos. Nunca más al terrorismo de Estado ni a la violencia contra las Instituciones. #NuncaMás
Cuál es el valor actualizado de las multas de tránsito en CABA en marzo 2024
Poder Judicial

Cuál es el valor actualizado de las multas de tránsito en CABA en marzo 2024

El Ejecutivo porteño dispuso un aumento del 221,4% en el valor de la Unidad Fija, que determina el costo de las puniciones económicas por infracciones viales; cómo revisar el estado del scoring El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires actualizó el valor de las multas de tránsito en marzo 2024 con un aumento del 221,4%, lo que trae nuevos montos a quienes violen las normas viales dispuestas por el ejecutivo porteño. Esto ocurrió el pasado 4 de marzo, cuando la Dirección General de Estadísticas y Censos actualizó el valor de la Unidad Fija (UF), la cual es la unidad de medida a partir de la cual se determinan los montos de las puniciones en Buenos Aires. Esta operación se realiza de manera semestral según lo establecido en el artículo 20...
Asumió Basso en la Asociación de Magistrados con guiño al Gobierno
Poder Judicial

Asumió Basso en la Asociación de Magistrados con guiño al Gobierno

Su asunción representa un doble mensaje: una renovación generacional entre los propios jueces, y un mensaje de abroquelamiento de cara al nuevo gobierno para reclamar la autonomía financiera del Poder Judicial. Andrés Basso asumió la presidencia de la tradicional Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. El juez del Tribunal Oral Federal N° 3 Andrés Basso asumió la presidencia de la tradicional Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y quedó al frente de la principal organización de jueces, fiscales y defensores. Su asunción representa un doble mensaje: una renovación generacional entre los propios jueces, y un mensaje de abroquelamiento de cara al nuevo gobierno para reclamar la autonomía financiera del Poder Judicial. Todo eso que...
La Corte puso en marcha el caso para definir si Jorge Macri puede ser candidato en CABA
Poder Judicial

La Corte puso en marcha el caso para definir si Jorge Macri puede ser candidato en CABA

Le pidió al procurador Eduardo Casal que opine sobre la competencia del tribunal para entender en el tema. La izquierda solicitó que se impugne la postulación del ex intendente de Vicente López La Corte Suprema de Justicia de la Nación dio el primer paso en la causa que se inició en esa instancia contra la candidatura a jefe de Gobierno de Jorge Macri. Se trata de una presentación que hizo la izquierda contra la postulación de Macri y que tiene otra iniciada en la justicia electoral de la ciudad de Buenos Aires. Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Corte Suprema le pidió al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, que dictamine si el máximo tribunal debe intervenir o no en el caso. “Con el objeto de que dictamine acerca de la competencia del ...