domingo, enero 19

Poder Judicial

Nueva Oficina de la Dirección General de Registros. Funcionará para el público general y como enlace para empleados del Poder Judicial de la Ciudad
Poder Judicial

Nueva Oficina de la Dirección General de Registros. Funcionará para el público general y como enlace para empleados del Poder Judicial de la Ciudad

Funcionará para el público general y como enlace para empleados del Poder Judicial de la Ciudad Este miércoles, autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, inauguraron las nuevas oficinas de la Dirección General de Registros que estarán abiertas a la comunidad y que al mismo tiempo, funcionarán como enlace entre ambos organismos para tramitaciones de renovación de registro de conducir y gestión de faltas de infracciones de tránsito de los empleados del Poder Judicial porteño. Estuvieron presentes el presidente del Consejo Francisco Quintana, la vicepresidenta 1° Genoveva Ferrero, el Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, y las consejeras Ana Salvatelli y María Juli...
Dos diputados del FdT presentaron otro pedido de juicio político a miembros de la Corte
Poder Judicial

Dos diputados del FdT presentaron otro pedido de juicio político a miembros de la Corte

María Rosa Martínez y Pablo Carro presentaron una nueva iniciativa, en este caso, relacionada con el manejo de los fondos de la obra social del Poder Judicial. Este pedido se suma al presentado por el bloque oficialista, y a otros preexistentes. TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial. Para la gremialista gráfica, "Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti incumplieron sus funciones de control, fiscalización y nombramiento de la Obra Social del Poder Judicial" y manifestó que se trata de "una administración plagada de irregularidades y un serio deterioro ...
Extraordinarias: cuáles son los proyectos más importantes del temario
Poder Judicial

Extraordinarias: cuáles son los proyectos más importantes del temario

Entre los proyectos que ingresarán al Congreso en las sesiones extraordinarias, hay propuestas sensibles que ya generaron la toma de posición de los bloques. La actividad legislativa, que había iniciado a través de declaraciones periodísticas y presentaciones públicas, ya tiene fecha de inicio en este 2023. A través de una conferencia de prensa en Casa Rosada, la vocera presidencial Gabriela Cerruti anunció que las sesiones extraordinarias en el Congreso iniciarán el 23 de enero y se extenderán hasta el 28 de febrero, plazo en el que ingresarán 27 proyectos de ley. El Frente de Todos intentará que se aprueben propuestas económicas y judiciales, mientras que Juntos por el Cambio anunció que no acompañará ningún proyecto oficialista. El motivo por el cual el principal bloque opositor n...
Juicio político a la Corte: la oposición habla de un plan de impunidad e insiste en que no avanzará
Poder Judicial

Juicio político a la Corte: la oposición habla de un plan de impunidad e insiste en que no avanzará

Diputados de Juntos por el Cambio, el radicalismo y la Coalición Cívica acusan al oficialismo de hacer un “show”. Y advierten que no tratarán ningún otro proyecto de ley mientras continúe el “apriete” a la Justicia. Referentes de los principales espacios de la oposición redoblaron sus críticas al Gobierno por el pedido de juicio político a la Corte Suprema, e insistieron en que bloquearán la iniciativa en el Congreso. En esa línea, se expresaron Graciela Ocaña, diputada de Juntos por el Cambio; Mario Negri, jefe del bloque de la UCR en la Cámara baja; y Juan Manuel López, titular del bloque de la Coalición Cívica. Leé también: El oficialismo presentó el pedido de juicio político a la Corte: quiere citar a los 4 jueces y a 44 testigos “Es un intento de apretar al ...
Denuncian que la jueza Capuchetti cobra un sueldo del Gobierno de la Ciudad
Poder Judicial

Denuncian que la jueza Capuchetti cobra un sueldo del Gobierno de la Ciudad

Mientras lleva adelante la causa del Atentado a Cristina Kirchner, está contratada como "investigadora". Así lo publicó el ministro de Justicia, Martín Soria. Otro escándalo salpica al Poder Judicial y al Gobierno de la CIudad de Buenos Aires de Juntos Por El Cambio. Este viernes se dio a conocer que la jueza María Eugenia Capuchetti, quién lleva adelante la causa del Atentado a Cristina Fernández de Kirchner, cobra un sueldo del gobierno porteño, incompatible con su rol en la justicia. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria denunció en su cuenta de Twitter que Capuchetti está contratada como investigadora. "La jueza Capuchetti está contratada por el Gobierno de Larreta desde 2019 en el órgano encargado de asesorar a la conducción política de Seguridad de CABA: el m...