sábado, abril 5

Gestión de Gobierno

Quintela ratificó su candidatura al PJ Nacional y rechazó las impugnaciones de la Junta Electoral partidaria
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Quintela ratificó su candidatura al PJ Nacional y rechazó las impugnaciones de la Junta Electoral partidaria

Tras una reunión con sus apoderados, el gobernador de La Rioja confirmó que no se bajará de la interna con Cristina Kirchner. Adelantó que el lunes irá a la Justicia si no oficializan su lista El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ratificó este sábado su candidatura como presidente del PJ Nacional y rechazó las impugnaciones que la Junta Electoral partidaria había realizado en las últimas horas sobre su lista, según confirmaron desde su entorno a Infobae. La decisión del mandatario riojano fue tomada este mediodía tras un zoom junto a sus apoderados que fue convocado de urgencia para definir el futuro de su postulación a las elecciones del próximo 17 de noviembre, en las que deberá competir contra Cristina Kirchner para quedarse con la conducción del espacio peronista. Ocurrió...
Brasil envió los pedidos de extradición de los bolsonaristas refugiados en Argentina y el Gobierno debe decidir si los remite
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Brasil envió los pedidos de extradición de los bolsonaristas refugiados en Argentina y el Gobierno debe decidir si los remite

La Cancillería recibió formalmente la solicitud para que sean remitidos decenas de militantes que participaron de la asonada contra la asunción de Lula y que tienen orden de detención y que pidieron la protección argentina por considerarse perseguidos políticos El gobierno de Brasil envió en las últimas horas al Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación el pedido formal de extradición de decenas de militantes y activistas identificados con Jair Bolsonaro que se encuentran en la Argentina residiendo en calidad de refugiados o que entraron de manera irregular al país para evitar la detención. La novedad, que pudo confirmar Infobae de fuentes interiorizadas con el proceso, ocurrió luego de que el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF),&nbs...
Los analistas revisan a la baja la inflación de octubre y algunos ven más cerca la posibilidad de perforar el 3%
Gestión de Gobierno

Los analistas revisan a la baja la inflación de octubre y algunos ven más cerca la posibilidad de perforar el 3%

El proceso de desinflación es muy marcado en alimentos y bebidas. También ayuda la baja de los dólares financieros y de la brecha cambiaria. El nivel de actividad, sin embargo, no termina de repuntar Salvo alguna sorpresa grande en las próximas dos semanas, todo indica que la inflación volverá a bajar otro escalón en octubre, continuando con el sendero bajista. Después del 3,5% de septiembre, las proyecciones del sector privado indican que el índice podría acercarse al 3% este mes, en otra señal de significativa importancia para el Gobierno. “Para octubre esperamos un nuevo descenso de la inflación mensual que se ubicaría en el rango del 3,1% - 3,3%. Si bien hay aumentos de regulados (3% luz, 5% agua, 16,5% subte), se compensará parcialmente por la baja del 1% en los combus...
Conflicto con las universidades: el Gobierno espera una definición del PRO, pero ya anticipó que irá a la Justicia si cae el veto
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados

Conflicto con las universidades: el Gobierno espera una definición del PRO, pero ya anticipó que irá a la Justicia si cae el veto

El partido liderado por Mauricio Macri está dividido. Las autoridades nacionales mantendrán un encuentro con los gremios docentes este mismo lunes para analizar una nueva oferta salarial. La advertencia del ministro Caputo Por primera vez desde que se inauguró esta mesa de diálogo, el PRO no irá hoy a la habitual reunión de bloques aliados en la Casa Rosada, que se suspendió a la espera de que el partido tome una posición unificada respecto del veto presidencial al proyecto de financiamiento de las universidades. Es una novedad que se combina con otra que ocurrió anoche: el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que irán a la Justicia si pierden la votación parlamentaria. “Están presentando un gasto sin contrapartida, vamos a apelar. Probablemente en la Justicia, siempre en el m...
La Argentina enfrenta una nueva demanda en Estados Unidos por USD 1.300 millones en la causa por el cupón PBI
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

La Argentina enfrenta una nueva demanda en Estados Unidos por USD 1.300 millones en la causa por el cupón PBI

Un grupo de fondos de inversión volvieron a la carga en el juzgado de Loretta Preska por una presunta manipulación de las estadísticas oficiales durante el kirchnerismo que los habría perjudicado en el cobro de los bonos argentinos La Argentina recibió este miércoles una nueva demanda en la Justicia de los Estados Unidos, de USD 1.300 millones, por la causa conocida como “Cupón PBI”, en la que los fondos de inversión volvieron a la carga por el perjuicio que les habría generado en sus cobros la presunta manipulación de estadísticas oficiales durante el kirchnerismo. El país tuvo recientemente un fallo favorable en el caso iniciado en 2019 por cuestiones de forma, pero no de fondo, que ahora fueron “corregidas” por los demandantes y además puede enfrentar la semana próxima una condena en...
Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas para echar al sindicalista Pablo Biró del directorio
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas para echar al sindicalista Pablo Biró del directorio

La decisión se tomó este mediodía luego de una reunión de directorio. La asamblea será el 16 de octubre a las 11 de la mañana El directorio de Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas de la empresa de bandera en la que va a tratarse como tema principal echar al sindicalista Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), de esa junta directiva. La asamblea será el 16 de octubre a las 11 de la mañana. Biró es un dirigente alineado con el ultrakirchnerismo, cuestionado desde varios sectores y con un perfil polémico. Al inicio de la gestión libertaria, cuando se comenzó a hablar de la privatización de la empresa había asegurado que “si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar”. “El directorio votó por la convocato...
Paro aeronáutico: el Gobierno denunciará a un sindicalista de ATE y advirtió que buscarán sacarle la personería a los gremios que afecten la actividad
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Paro aeronáutico: el Gobierno denunciará a un sindicalista de ATE y advirtió que buscarán sacarle la personería a los gremios que afecten la actividad

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, aseguró que presentará una denuncia contra el titular de ATE luego de que este dijera que hay riesgo de vida para los pasajeros, en medio de un paro de estatales en los aeropuertos de todo el país El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, anunció hoy que denunciará al líder de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, por incitar al temor público al insinuar un supuesto riesgo de vida de las personas que se transportan en avión este jueves. También que puede haber penalidades para sindicatos: “Las sanciones pueden ser una quita de la personería”. En estos momentos, funcionarios del Gabinete Nacional están reunidos para analizar medidas a tomar ante las protestas gremiales. “Ya estamos preparando la denuncia por la t...
Milei reunió a los diputados que apoyaron el veto a la reforma jubilatoria y pidió mantener la unidad para defender el rumbo del Gobierno
Gestión de Gobierno, Poder Judicial, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Milei reunió a los diputados que apoyaron el veto a la reforma jubilatoria y pidió mantener la unidad para defender el rumbo del Gobierno

El Presidente ofreció un asado en la Quinta de Olivos para los legisladores que evitaron una derrota del oficialismo. Fue un nuevo acercamiento al PRO y a los partidos más alineados con el oficialismo Menos de una semana después de que Diputados respaldara el veto que frenó el aumento a las jubilaciones, el presidente Javier Milei recibió en la Quinta de Olivos a los “87 héroes” -como él mismo calificó- que votaron a favor de su decisión, y agradecerles personalmente su apoyo, en lo que fue un nuevo gesto de acercamiento a la oposición dialoguista. Los comensales se sentaron a lo largo de una gran mesa en forma de “u”, con el jefe de Estado a la cabeza, escoltado por su secretaria general, Karina Milei; el titular de la Cámara baja, Martín Menem, y el vocero presidencial,&n...
Presupuesto 2025: se acrecientan los reclamos de los gobernadores y no avanzó la creación del Consejo de Mayo
Gestión de Gobierno, Poder Judicial, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Presupuesto 2025: se acrecientan los reclamos de los gobernadores y no avanzó la creación del Consejo de Mayo

En las provincias están inquietos por el ajuste que volvió a pedir Javier Milei y se acumulan quejas por deudas de obra pública, cajas jubilatorias y el estado de las rutas. El consejo, una cáscara vacía. La ausencia de Jorge Macri en el zoom de ayer Dos meses después de la creación del Consejo de Mayo, el “órgano colegiado y consultivo” que, según el decreto 617/2024 del 16 de julio debería elaborar proyectos de ley y ejecutar los actos administrativos para la implementación del Pacto de Mayo, aún no se designó a la mayoría de sus integrantes y el Gobierno no avanzó ni siquiera en la confección de un borrador. “Nadie nombró a ningún representante. Solo el Ejecutivo designó a (Federico) Sturzenegger”, aseguraron a este medio desde la CGT antes de que una docena de sindicalistas ...
Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 y condicionó el crecimiento del país a que los gobernadores hagan un ajuste adicional de USD 60 mil millones
Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 y condicionó el crecimiento del país a que los gobernadores hagan un ajuste adicional de USD 60 mil millones

En un acto inédito en el Congreso, el presidente dijo que desde el Gobierno nacional ya se hizo todo el recorte de gasto posible y remarcó en referencia a los mandatarios provinciales: “Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes”. “Hoy venimos a ponerle un cepo al Estado”, afirmó Con una puesta en escena inédita, en horario de prime time televisivo por cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó esta noche en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2025, que tiene como “piedra basal” el déficit cero y será el “más radicalmente distinto de este siglo”, según resaltó a lo largo de su discurso. Lo hizo con un fuerte mensaje hacia los gobernadores, a quienes les advirtió que para garantizar la baja del gasto público consolidado deben hacer u...