viernes, abril 4

Gestión de Gobierno

El Gobierno anunció una reducción en los impuestos para la compra de autos y motos
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

El Gobierno anunció una reducción en los impuestos para la compra de autos y motos

Lo comunicó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La medida impactará en los vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones, que hasta ahora tributaban un 20 por ciento A partir de la próxima semana, el Gobierno implementará una serie de medidas destinadas a reducir el costo de autos y motos, al tiempo que fomentará la importación de vehículos eléctricos e híbridos de bajo costo. Según lo anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, se trata de un ajuste en la política tributaria que busca estimular el consumo interno y la transición hacia tecnologías más limpias. Estas iniciativas incluyen la eliminación y reducción de impuestos internos y aranceles de importación, impactando directamente en los precios al consumidor. La medida más destacada es la eliminaci...
Tras la queja de Bolivia, el municipio argentino Aguas Blancas confirmó que construirá un alambrado en la frontera
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Tras la queja de Bolivia, el municipio argentino Aguas Blancas confirmó que construirá un alambrado en la frontera

El interventor Adrián Zigarán aseguró que hoy se firmará el convenio para avanzar con la obra. Dijo que las autoridades del vecino país habían pedido reforzar los controles en los pasos y se quejó por la falta de colaboración en los controlesLuego de que Bolivia expresara formalmente su preocupación por la decisión argentina de construir un alambrado de 200 metros en la frontera, el interventor de Aguas Blancas, en la provincia de Salta, Adrián Zigarán, confirmó que en las próximas horas avanzarán con la firma del convenio para avanzar con la obra. Según explicó, la medida busca asegurar que todas las personas que entren y salgan del país realicen los trámites migratorios. “Me llamó la atención que se preocupe el gobierno boliviano porque las autoridades nacionales hace más de un mes no...
El Gobierno eliminó la “triangulación” en el sistema de salud y los trabajadores derivarán sus aportes directamente a las prepagas
Gestión de Gobierno

El Gobierno eliminó la “triangulación” en el sistema de salud y los trabajadores derivarán sus aportes directamente a las prepagas

La regulación publicada este viernes en el Boletín oficial elimina a los intermediarios y a los denominados “sellos de goma”. Los beneficiarios contarán con 60 días para elegir a dónde van a destinar sus aportes para la salud En el marco del reordenamiento del sistema de salud, el Ministerio a cargo de Mario Lugones dictó una resolución que obliga a 1.400.000 afiliados a obras sociales a que empiecen a aportar y depender directamente de la empresa de medicina prepaga que les presta servicio. Para entender la decisión, hay que repasar cómo funciona actualmente el sistema de salud para los trabajadores en relación de dependencia. El sistema se financia con un aporte del salario de los trabajadores (3%) y de las empresas empleadoras (6%). Cada trabajador puede optar por derivar esos fon...
Milei en Davos: dijo que Argentina es un “ejemplo mundial” y consideró que la ideología woke es un “virus mental”
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Milei en Davos: dijo que Argentina es un “ejemplo mundial” y consideró que la ideología woke es un “virus mental”

El mandatario señaló que esa corriente de pensamiento “es un cáncer que hay que extirpar”. Además apuntó contra el Foro por haber impulsado el progresismo global y cuestionó la ideología de género, el feminismo, el ecologismo radical y la bandera de cambio climático. El discurso completoEl presidente Javier Milei habló en elForo Económico Mundial de Davos, la cumbre que reúne cada enero a más de 3 mil líderes globales para analizar los retos estratégicos y fomentar la cooperación entre naciones. Al inicio de su discurso, el mandatario sostuvo: “El mundo ha abrazado a la Argentina, que se ha convertido en ejemplo mundial”. El mandatario realizó un fuerte descargo contra la ideología woke, y consideró que “es la epidemia que hay que curar y el cáncer que hay que extirpar”. Además, apuntó ...
El saludo afectuoso con Trump y el intercambio con Meloni: así vivió Milei la asunción del presidente de Estados Unidos
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

El saludo afectuoso con Trump y el intercambio con Meloni: así vivió Milei la asunción del presidente de Estados Unidos

El jefe estado y el líder republicano tuvieron un encuentro casual antes de la jura en el Capitolio, adonde fue ubicado por el protocolo oficial junto a la premier italiana y el vicepresidente de China, Han Zheng, que representó a Xi Jinping en Washington y es una figura protocolar en el regimen comunista (Desde Washington, Estados Unidos) Donald Trump, su esposa Melania, sus hijos Ivanka y Eric Jr, y sus nietos llegaron temprano a la iglesia episcopal St. John, ubicada a pocos pasos de la Casa Blanca. El presidente de los Estados Unidos se apegó a una tradición que impuso Franklin Delano Roosevelt en 1933, y desde allí se repitió con cada mandatario que lograba acceder al Salón Oval. En la misma fila de butacas, asignadas a mandatarios extranjeros, se encontraba Han Zheng, ...
El Gobierno definirá si reduce el ritmo de ajuste del dólar oficial en base al dato de inflación de diciembre
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

El Gobierno definirá si reduce el ritmo de ajuste del dólar oficial en base al dato de inflación de diciembre

Se espera que el índice que se conocerá hoy se ubique por debajo del 3%. La intención es impulsar una desaceleración mayor de los precios para este primer trimestre y romper rápido la barrera del 2% mensualEl dato de inflación nacional de diciembre que el INDEC divulgará hoy viene con un condimento especial. Si resulta lo suficientemente bajo, gatillaría un importante cambio en la política cambiaria que viene implementando el Gobierno. Según anunció el propio Presidente, el ajuste del dólar oficial podría bajar del 2% al 1% mensual, en caso que se sostenga la desaceleración inflacionaria. Los últimos dos meses la inflación se mantuvo abajo del 3%. En octubre llegó a 2,7% y en noviembre a 2,4%. Javier Milei prometió que de darse un tercer mes en estos niveles se avanzaría en un...
Economía bimonetaria: qué falta para que se pueda optar pagar con dólares o pesos con la tarjeta de débito
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Economía bimonetaria: qué falta para que se pueda optar pagar con dólares o pesos con la tarjeta de débito

La habilitación de pagos con dólares mediante tarjetas de débito avanza entre normativas y preparativos técnicos. Aunque el sistema generó expectativas en el sector comercial, enfrenta desafíos de implementación y su impacto inicial sería moderadoEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) se encuentra afinando detalles para implementar un sistema que permita realizar pagos en dólares con tarjetas de débito en el mercado doméstico. Esta iniciativa busca dinamizar la economía utilizando los 22.165 millones de dólares ingresados por el último blanqueo y fomentando una transición hacia un modelo bimonetario. La normativa se aprobará en los próximos días y comenzará a regir en febrero. Normativas en desarrollo y detalles del esquema El nuevo sistema no implicará operaciones cambiar...
El gobierno porteño fijó aumentos para colectivos, subtes y peajes a partir de marzo
Gestión de Gobierno, Ultimo Momento

El gobierno porteño fijó aumentos para colectivos, subtes y peajes a partir de marzo

Será un incremento del 10% inicial y se reacomodará mensualmente según el IPC, más un 2% extra sobre la tarifa previa; el abono con SUBE seguirá siendo por tramos El gobierno porteño publicó esta tarde, en el Boletín Oficial, tres decretos de readecuación tarifaria, que, dijeron, apuntan a conseguir mayor “eficiencia del gasto público, reequilibrar los costos y garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad”. Se trata de los 403/24, 404/24 y 405/24 y plantean el llamado a Audiencia Pública Temática que se desarrollará en febrero bajo la modalidad virtual. Estas no son vinculantes, pero sí una etapa obligatoria establecida por la Ley 210, a través de las cuales los usuarios podrán acceder a consultas e información pertinente. El anuncio establece que a partir del 1° de ma...
El Jefe de Gobierno puso en marcha el Plan de Seguridad Vial para evitar víctimas fatales en el tránsito
Gestión de Gobierno, Seguridad

El Jefe de Gobierno puso en marcha el Plan de Seguridad Vial para evitar víctimas fatales en el tránsito

“Las medidas que tomamos sobre seguridad vial tienen que ver con cuidar la vida. Manejar alcoholizados o bajo el efecto de sustancias trae consecuencias graves y dolorosas”, señaló el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, tras anunciar el inicio del tercer plan de Seguridad Vial de la Ciudad.  El programa busca reducir la cantidad de víctimas fatales en incidentes de tránsito durante los próximos 3 años y prevé reforzar los controles y endurecer las penas por conducir bajos los efectos del alcohol, entre otras medidas. Esto se vio reflejado durante la Nochebuena y Navidad: se hicieron 8.726 testeos de alcoholemia entre el martes y el miércoles, casi el triple que en 2023.  “Si bien la Ciudad está mucho mejor que el resto del país, porque tenemos 3,4 fallecidos cada 10...
Kicillof apuntó a Milei después de quedarse sin presupuesto para 2025: “Tiene particular saña en fundir a la Provincia”
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Kicillof apuntó a Milei después de quedarse sin presupuesto para 2025: “Tiene particular saña en fundir a la Provincia”

El gobernador bonaerense aseguró que el presidente busca “extorsionar” a las provincias y que la planificación presupuestaria apunta a sostener “la salud, la educación, la seguridad y la producción” Después de haber pasado una semana políticamente difícil tras el fracaso en el intento de aprobar el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este sábado que el presidente de la Nación, Javier Milei, atenta contra su distrito: “Tiene particular saña en fundir a la provincia de Buenos Aires”. El dirigente peronista aseguró en una entrevista concedida a Radio 10 que eran leyes “fácilmente aprobables” pero que el Presidente tiene como propósito atacar a las provincias en el contexto de ajuste ...