viernes, agosto 29

Etiqueta: Gobierno

La Junta Electoral proclamará hoy a Cristina Kirchner como presidenta del PJ, mientras Quintela define si avanza con otro reclamo judicial
Políticos Destacados

La Junta Electoral proclamará hoy a Cristina Kirchner como presidenta del PJ, mientras Quintela define si avanza con otro reclamo judicial

El órgano partidario se reunirá esta tarde para dar por ganadora a la lista de la ex jefa de Estado. El riojano analiza presentar una nueva apelación ante la Justicia. La posibilidad de lanzar una corriente interna en el peronismo Esta tarde, a las 18, la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) se reunirá con el objetivo de proclamar como ganadora a la lista “Primero la Patria”, con sus 75 integrantes, que lleva como candidata a presidente a Cristina Kirchner. Así, a la ex mandataria le quedará dar solo un paso más para desembarcar en la sede de Matheu 130: asumir formalmente la presidencia. Para proclamar la lista deben estar de acuerdo la mitad más uno de los integrantes del órgano partidario. Son 15 miembros. No parece haber problemas en el hor...
Las tarifas de luz aumentarán 2,5% y las de gas 2,7% en noviembre
Políticos Destacados

Las tarifas de luz aumentarán 2,5% y las de gas 2,7% en noviembre

La pauta de incrementos busca no afectar el proceso de desaceleración de la inflación. Se espera además una suba menor al 3% en los precios de la nafta y el gasoil El Gobierno definió que las tarifas de luz aumentarán 2,5% y las de gas natural por redes 2,7% a partir de noviembre, según confirmaron a Infobae fuentes oficiales. Esa pauta fue definida en las últimas horas por el ministro de Economía, Luis Caputo, y será oficializada mañana en el Boletín Oficial. La decisión tuvo en cuenta el objetivo de sostener la desaceleración de la inflación pero al mismo tiempo no afectar el recorte de subsidios que contempla el programa oficial de ir en busca del equilibrio fiscal. Caputo mantuvo este lunes una reunión con el secretario coordinado...
Rige el paro de 24 horas del transporte, sin la adhesión de los colectivos y con piquetes que aportarán tensión en la calle
Gremiales

Rige el paro de 24 horas del transporte, sin la adhesión de los colectivos y con piquetes que aportarán tensión en la calle

La protesta afecta a los trenes, aviones, subtes, camiones y barcos, mientras los movimientos sociales harán 500 cortes de calles y ollas populares en todo el país. El Gobierno advirtió que garantizará la libertad de trabajo. Hay huelga de docentes y universitarios Paran durante 24 horas trenes, aviones, subtes, camiones y barcos. Los colectivos funcionan normalmente. . Los movimientos sociales planean 500 cortes de calles en todo el país. El Gobierno asegura que garantizará la libertad de trabajo y uso de transporte. Lo esencial: rige un paro de 24 horas durante este miércoles de gremios del transporte y otros sectores en conflicto, como estatales y docentes, en contra del gobierno de Javier Milei. A la medida de la Mesa Nacional del Transporte, se sumaron movimien...
Lo que está bien, lo que no, las dudas, lo que viene: qué piensan los economistas sobre la marcha del plan de Milei
Políticos Destacados

Lo que está bien, lo que no, las dudas, lo que viene: qué piensan los economistas sobre la marcha del plan de Milei

Luego de varios meses en los que predominó un escenario recesivo, se registran mejoras en varios frentes pero aún quedan inconsistencias a resolver, sobre todo en la política cambiaria, dijeron cuatro profesionales consultados por Infobae A casi un año de la llegada del actual Gobierno a la Casa Rosada, economistas consultados por Infobae destacaron la reformas estructurales que se llevaron a cabo a nivel macroeconómico y temas pendientes o a corregir. En líneas generales, hay un consenso positivo en lo que refiere a la estabilización fiscal y monetaria, pero también cuellos de botella, como la política cambiaria y la restricción que significa el cepo al ingreso de capitales extranjeros. Otro punto a favor es la expansión del crédito como uno los posibles motores de recuper...
El Gobierno prohibió los cargos hereditarios en en la administración pública
Políticos Destacados

El Gobierno prohibió los cargos hereditarios en en la administración pública

Manuel Adorni y Federico Sturzenegger anunciaron que los familiares y cónyuges de empleados fallecidos no podrán cubrir las vacantes como sucedía hasta ahora en diversos organismos El vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, anunciaron que el Gobierno firmó una resolución para prohibir los cargos hereditarios en la administración pública. La medida prohíbe que familiares y cónyuges de empleados estatales fallecidos ocupen sus puestos de trabajo en reemplazo.
Argentina evitó caer en la “lista gris” del GAFI que penaliza a los países que no combaten el lavado de dinero
Políticos Destacados

Argentina evitó caer en la “lista gris” del GAFI que penaliza a los países que no combaten el lavado de dinero

El plenario del organismo dio a conocer en París el resultado de la votación sobre el caso argentino. La evaluación comenzó el año pasado. El Gobierno hizo un esfuerzo en los últimos meses para esquivar un resultado negativo El plenario del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) acaba de anunciar en París que Argentina no cayó en la “lista gris” en materia de lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo, confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El Gobierno festejó el resultado de la votación a la distancia porque un resultado negativa iba a tener consecuencias directas sobre la economía y los mercados. El GAFI aprobó el Informe de Evaluación Mutua de la República Argentina luego de un largo proceso de evaluación que comenzó en septiembre del año pasado. En...
El Gobierno intimará a 10 mil empleados públicos para que inicien los trámites jubilatorios
Políticos Destacados

El Gobierno intimará a 10 mil empleados públicos para que inicien los trámites jubilatorios

Mediante la resolución 3/2024, estableció que los titulares de las diferentes carteras tienen hasta 30 días hábiles para comunicarlo a los trabajadores que reúnan las condiciones En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno nacional dispuso que se inicien los trámites jubilatorios de aquellos que formen parte del personal de planta permanenteque cumplan con los requisitos para acceder al sistema previsional. Según detallaron fuentes oficiales, hay 10 mil personas que reúnen las condiciones necesarias en la administración pública. La medida se hizo oficial mediante la publicación de la resolución 3/2024, del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, en el Boletín Oficial. “Actualmente hay alrededor de 10.000 pe...
¿Así que ahora me querés matar?”: Cristina Kirchner respondió los fuertes dichos de Javier Milei
Políticos Destacados

¿Así que ahora me querés matar?”: Cristina Kirchner respondió los fuertes dichos de Javier Milei

El jefe de Estado había asegurado que le gustaría “meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo”, con la expresidenta adentro. “Aunque me maten y de mí no queden ni las cenizas, tu Gobierno es un fracaso y vos como Presidente das vergüenza ajena”, respondió CFK La expresidenta Cristina Kirchner reaccionó frente a los fuertes dichos de Javier Milei, quien anoche en una entrevista aseguró que le gustaría “meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo”, con la exmandataria adentro. CFK interpretó la definición como una amenaza y esta mañana en redes sociales le contestó con un extenso mensaje. “¿Así que ahora también me querés matar?”, comienza. “Estás nervioso y agresivo porque todas las idioteces que, durante años, dijiste en la tele y todavía seguís repitiendo son so...
“Deep motosierra”: cómo es el plan del Gobierno para profundizar el ajuste del gasto público y la desregulación
Políticos Destacados

“Deep motosierra”: cómo es el plan del Gobierno para profundizar el ajuste del gasto público y la desregulación

Según el Ejecutivo, el fondo de cese laboral que reemplaza a las indemnizaciones despertó más interés en gremios que en empresas. Futuro de Aerolíneas Argentinas y exámenes para empleados públicos Desde Mar del Plata - “La motosierra hasta ahora cortó en línea horizontal, ahora va a ir a las vísceras”. Con esa imagen en el Gobierno definen la segunda fase del ajuste del gasto público que se buscará activar en los próximos meses, luego de un recorte del gasto que ante los empresarios de IDEA el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger aseguró que es el único en el mundo que tuvo esa magnitud en un país fuera de un contexto de guerra. Esa segunda etapa del ajuste avanzará sobre cuestiones regulatorias, de empleo público, privatizaciones, implementación de reformas que ...
Sturzenegger anunció en IDEA que se viene la “motosierra profunda”: “No nos pidan que bajemos impuestos, pídanos que bajemos el gasto”
Poder Judicial, Políticos Destacados

Sturzenegger anunció en IDEA que se viene la “motosierra profunda”: “No nos pidan que bajemos impuestos, pídanos que bajemos el gasto”

El ministro de Desregulación aseguró que el Gobierno de Milei redujo 30% las erogaciones totales del Estado nacional en diez meses y dijo que Argentina es el único país que lo hizo sin estar en contexto de guerra. “Mándanme todas la vejaciones que es Estado les hace”, les pidió a los empresarios Desde Mar del Plata - El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger aseguró que el próximo paso para el Gobierno de Javier Milei será aplicar una “deep motosierra”, le pidió a los empresario que “no pidan más bajas de impuestos” sino que reclamen que el Poder Ejecutivo haga más recortes de gastos. “Mi coloquio ideal es cuando sea irrelevante que los funcionarios vengan acá”, dijo el funcionario y desafió a la platea ejecutiva en el Coloquio de IDEA: “No nos ...