lunes, septiembre 8

Gestión de Gobierno

Caputo anticipó que el acuerdo con el FMI se alcanzará durante el primer cuatrimestre del 2025
Gestión de Gobierno, Poder Judicial, Políticos Destacados

Caputo anticipó que el acuerdo con el FMI se alcanzará durante el primer cuatrimestre del 2025

El ministro de Economía aseguró que las conversaciones están “muy bien encaminadas”. Reafirmó que si la inflación de diciembre se sostiene en el nivel actual, el “crawling peg” podría bajar al 1% entre enero y febrero El ministro de Economía Luis Caputo aseguró que el gobierno argentino prevé renovar su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el primer cuatrimestre del año próximo. “Estamos muy bien encaminados. Los tiempos del Fondo son lentos pero estamos muy bien encaminados, tenemos muy buen diálogo y estimo que para el primer cuatrimestre del año que viene vamos a llegar a un nuevo acuerdo”, dijo Caputo en Radio Mitre. El funcionario recalcó que para salir del cepo “no hay fecha, sino metas para cumplir” y que el acuerdo podría aportar los dólares que falta...
“Te voy a matar, te voy a pegar un tiro”: un chofer de la Línea 55 se resistió a un robo, perdió el control del colectivo y terminó incrustado en una casa
Gestión de Gobierno, Seguridad

“Te voy a matar, te voy a pegar un tiro”: un chofer de la Línea 55 se resistió a un robo, perdió el control del colectivo y terminó incrustado en una casa

Ocurrió en la localidad de Lomas de Mirador. Tras el choque, el delincuente intentó darse a la fuga, pero fue reducido por varios transeúntes y quedó detenido. Los policías encontraron parte de un arma de utilería Un chofer de la Línea 55 se resistió a un robo, perdió el control del colectivo y el vehículo terminó incrustado contra una vivienda de la localidad de Lomas del Mirador, en el partido de La Matanza. Tras el siniestro vial, el delincuente intentó escapar del lugar, pero fue capturado por testigos del hecho y está detenido, explicaron fuentes oficiales a Infobae. El detenido fue identificado como Julio Rafael Garrido, de 47 años, quien quedó acusado del delito en flagrancia de robo agravado por el uso de arma de utilería en grado ...
El presidente Javier Milei echó a la titular de la ex AFIP, Florencia Misrahi
Gestión de Gobierno

El presidente Javier Milei echó a la titular de la ex AFIP, Florencia Misrahi

El mandatario tomó la decisión enojado por una medida de ARCA que grava la actividad de streamers e influencers. En su reemplazo asumirá Juan Pazo y Pablo Quirno será secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. También fueron desplazados otros dos funcionariosEl presidente Javier Milei desplazó a Florencia Misrahi como titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, debido a una medida del ente recaudador por la que comenzaban a gravar la actividad de streamers e influences, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. El funcionario adelantó además que otros dos funcionarios del organismo también fueron desplazados, y que al frente de ARCA quedará Juan Pazo, mientras que Pablo Quirno asumirá el rol de Secr...
Yamandú Orsi, presidente electo de Uruguay: “La relación con Argentina tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance”
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Yamandú Orsi, presidente electo de Uruguay: “La relación con Argentina tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance”

El ganador de las elecciones en el país vecino abogó por construir una relación sobre la base del “sentido común” con Javier Milei pese a las diferencias ideológicas. Dijo que pretende reunirse con el jefe de Estado argentino antes de su asunción Yamandú Orsi, el candidato del Frente Amplio que ayer ganó las elecciones presidenciales en Uruguay y asumirá el próximo lunes, anticipó que espera tener una muy buena relación con el argentino Javier Milei pese a las diferencias ideológicas. “Tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance nosotros”, aseguró el presidente electo en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre. Orsi derrotó el domingo al postulante del oficialismo, Álvaro Delgado, y se convirtió en el presidente electo de Uruguay. Su victoria signif...
El Gobierno dio de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner y la pensión de Néstor Kirchner
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

El Gobierno dio de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner y la pensión de Néstor Kirchner

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. “Significa para los argentinos un ahorro de unos 21.827.624 pesos”, sostuvo el funcionario El gobierno nacional resolvió hoy dar de baja la jubilación de privilegio de la expresidenta Cristina Kirchner. “Significa para los argentinos un ahorro de unos 21.827.624 pesos”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. El funcionario, además, informó que se anuló la pensión del expresidente Néstor Kirchner. “El beneficio previsto por la Ley 24.018 para expresidentes y exvicepresidente de la Nación es una asignación que no tiene carácter contributivo y se otorga con carácter excepcional y extraordinario, como contraprestación al honor, el mérito y el bue...
Comenzó la reunión con los gremialistas aeronáuticos luego de los paros salvajes y el ultimátum del gobierno nacional
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados

Comenzó la reunión con los gremialistas aeronáuticos luego de los paros salvajes y el ultimátum del gobierno nacional

“En la Argentina se sale laburando, no parando y extorsionando”, aseguró el Presidente esta mañana. Los gremios volvieron a amenazar con nuevas medidas de fuerza Javier Milei dijo este viernes que “en la Argentina se sale laburando, no parando y extorsionando” al aludir a los sindicatos aeronáuticos y añadió otro ingrediente a las negociaciones salariales entre Aerolíneas Argentinas y 3 de los gremios del sector, que comenzaron a las 14, para intentar un acuerdo que evite el cierre o un cambio profundo del status de la compañía estatal. Las reuniones se llevan a cabo en el edificio de Aerolíneas en Aeroparque, se iniciaron minutos después de las 14 con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), liderada por Pablo Biró; luego, será e...
Quintela ratificó su candidatura al PJ Nacional y rechazó las impugnaciones de la Junta Electoral partidaria
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Quintela ratificó su candidatura al PJ Nacional y rechazó las impugnaciones de la Junta Electoral partidaria

Tras una reunión con sus apoderados, el gobernador de La Rioja confirmó que no se bajará de la interna con Cristina Kirchner. Adelantó que el lunes irá a la Justicia si no oficializan su lista El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ratificó este sábado su candidatura como presidente del PJ Nacional y rechazó las impugnaciones que la Junta Electoral partidaria había realizado en las últimas horas sobre su lista, según confirmaron desde su entorno a Infobae. La decisión del mandatario riojano fue tomada este mediodía tras un zoom junto a sus apoderados que fue convocado de urgencia para definir el futuro de su postulación a las elecciones del próximo 17 de noviembre, en las que deberá competir contra Cristina Kirchner para quedarse con la conducción del espacio peronista. Ocurrió...
Brasil envió los pedidos de extradición de los bolsonaristas refugiados en Argentina y el Gobierno debe decidir si los remite
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Brasil envió los pedidos de extradición de los bolsonaristas refugiados en Argentina y el Gobierno debe decidir si los remite

La Cancillería recibió formalmente la solicitud para que sean remitidos decenas de militantes que participaron de la asonada contra la asunción de Lula y que tienen orden de detención y que pidieron la protección argentina por considerarse perseguidos políticos El gobierno de Brasil envió en las últimas horas al Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación el pedido formal de extradición de decenas de militantes y activistas identificados con Jair Bolsonaro que se encuentran en la Argentina residiendo en calidad de refugiados o que entraron de manera irregular al país para evitar la detención. La novedad, que pudo confirmar Infobae de fuentes interiorizadas con el proceso, ocurrió luego de que el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF),&nbs...
Los analistas revisan a la baja la inflación de octubre y algunos ven más cerca la posibilidad de perforar el 3%
Gestión de Gobierno

Los analistas revisan a la baja la inflación de octubre y algunos ven más cerca la posibilidad de perforar el 3%

El proceso de desinflación es muy marcado en alimentos y bebidas. También ayuda la baja de los dólares financieros y de la brecha cambiaria. El nivel de actividad, sin embargo, no termina de repuntar Salvo alguna sorpresa grande en las próximas dos semanas, todo indica que la inflación volverá a bajar otro escalón en octubre, continuando con el sendero bajista. Después del 3,5% de septiembre, las proyecciones del sector privado indican que el índice podría acercarse al 3% este mes, en otra señal de significativa importancia para el Gobierno. “Para octubre esperamos un nuevo descenso de la inflación mensual que se ubicaría en el rango del 3,1% - 3,3%. Si bien hay aumentos de regulados (3% luz, 5% agua, 16,5% subte), se compensará parcialmente por la baja del 1% en los combus...
Conflicto con las universidades: el Gobierno espera una definición del PRO, pero ya anticipó que irá a la Justicia si cae el veto
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados

Conflicto con las universidades: el Gobierno espera una definición del PRO, pero ya anticipó que irá a la Justicia si cae el veto

El partido liderado por Mauricio Macri está dividido. Las autoridades nacionales mantendrán un encuentro con los gremios docentes este mismo lunes para analizar una nueva oferta salarial. La advertencia del ministro Caputo Por primera vez desde que se inauguró esta mesa de diálogo, el PRO no irá hoy a la habitual reunión de bloques aliados en la Casa Rosada, que se suspendió a la espera de que el partido tome una posición unificada respecto del veto presidencial al proyecto de financiamiento de las universidades. Es una novedad que se combina con otra que ocurrió anoche: el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que irán a la Justicia si pierden la votación parlamentaria. “Están presentando un gasto sin contrapartida, vamos a apelar. Probablemente en la Justicia, siempre en el m...