viernes, agosto 29

Etiqueta: Gobierno

El Gobierno buscará formalizar una tregua con la CGT en medio de la tensión por la marcha universitaria y el paro del transporte
Gremiales, Políticos Destacados

El Gobierno buscará formalizar una tregua con la CGT en medio de la tensión por la marcha universitaria y el paro del transporte

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, recibirán esta tarde a una comitiva de la central obrera en la que no estará Pablo Moyano ni tampoco su padre, Hugo Moyano. Qué temas se tratarán y qué está en juego con este encuentro El Gobierno y la CGT buscarán esta tarde iniciar una nueva etapa en su traumática relación, en medio de la cuenta regresiva del agravamiento del conflicto universitario, que incluirá la marcha de este miércoles con participación sindical, y del paro de los gremios del transporte previsto para el 17 de octubre. Toda la expectativa está puesta en el encuentro que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, mantendrán a las 17 en la Casa Rosada, ...
Villarruel criticó la apertura del diálogo con Reino Unido por Malvinas: “¿Nos toman por tontos?”
Políticos Destacados

Villarruel criticó la apertura del diálogo con Reino Unido por Malvinas: “¿Nos toman por tontos?”

La Vicepresidenta se refirió al acuerdo anunciado por la Argentina para, entre otras cosas, retomar los vuelos a las Islas desde Córdoba. “Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación”, afirmó Victoria Villarruel volvió a mostrar sus diferencias con las decisiones de gestión de Javier Milei. Esta vez, la Vicepresidenta criticó la apertura del diálogo con el Reino Unido por las Islas Malvinas, anunciado por la canciller, Diana Mondino, que incluye, entre otras cosas, la reanudación de los vuelos al archipiélago una vez por mes desde Córdoba. “La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación.&nb...
Tras la primera ronda de testigos, la Fiscalía ya trabaja sobre un pedido de indagatoria para Alberto Fernández por la denuncia de Fabiola Yañez
Poder Judicial, Políticos Destacados

Tras la primera ronda de testigos, la Fiscalía ya trabaja sobre un pedido de indagatoria para Alberto Fernández por la denuncia de Fabiola Yañez

Todavía falta que declaren cinco testigos propuestos por la defensa del ex presidente y Sofía Pacchi, que suspendió su exposición dos veces. Los hechos nuevos y los delitos que estarían en la acusación. La declaración de la madre de Fabiola Yañez significó el final de la primera etapa de la investigación por la escandalosa denuncia contra Alberto Fernández. Falta una segunda etapa, con cuatro testigos aportados por la defensa del ex presidente, y hasta una tercera, todavía sin fechas. También resta la pericia del teléfono de la ex primera dama, una prueba crucial para el expediente. Pero el fiscal Ramiro González ya trabaja en silencio en el pedido de indagatoria del ex presidente. Fuentes judiciales consultadas por Infobae confirmaron que Alberto Fernández sería ...
Día del Estudiante y Día de la Primavera: ¿por qué se celebran el 21 de septiembre?
Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

Día del Estudiante y Día de la Primavera: ¿por qué se celebran el 21 de septiembre?

El Día del Estudiante se celebra cada 21 de septiembre y consta de una fecha para honrar a todos aquellos jóvenes que dedican su tiempo al aprendizaje y la formación profesional. El origen de la fecha no se relaciona con el inicio de la primavera, sino que está emparentada con Domingo Faustino Sarmiento. El hecho de que el Día del Estudiante y el Día de la Primavera se celebren en la misma jornada es mera coincidencia, ya que no hay ningún motivo en particular que los vincule. En tanto, el Día del Estudiante se festeja para honrar al expresidente argentino Domingo Faustino Sarmiento, quien fue apodado por muchos historiadores como “el padre del aula”. El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento...
Paro aeronáutico: el Gobierno denunciará a un sindicalista de ATE y advirtió que buscarán sacarle la personería a los gremios que afecten la actividad
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Paro aeronáutico: el Gobierno denunciará a un sindicalista de ATE y advirtió que buscarán sacarle la personería a los gremios que afecten la actividad

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, aseguró que presentará una denuncia contra el titular de ATE luego de que este dijera que hay riesgo de vida para los pasajeros, en medio de un paro de estatales en los aeropuertos de todo el país El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, anunció hoy que denunciará al líder de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, por incitar al temor público al insinuar un supuesto riesgo de vida de las personas que se transportan en avión este jueves. También que puede haber penalidades para sindicatos: “Las sanciones pueden ser una quita de la personería”. En estos momentos, funcionarios del Gabinete Nacional están reunidos para analizar medidas a tomar ante las protestas gremiales. “Ya estamos preparando la denuncia por la t...
Presupuesto 2025: se acrecientan los reclamos de los gobernadores y no avanzó la creación del Consejo de Mayo
Gestión de Gobierno, Poder Judicial, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Presupuesto 2025: se acrecientan los reclamos de los gobernadores y no avanzó la creación del Consejo de Mayo

En las provincias están inquietos por el ajuste que volvió a pedir Javier Milei y se acumulan quejas por deudas de obra pública, cajas jubilatorias y el estado de las rutas. El consejo, una cáscara vacía. La ausencia de Jorge Macri en el zoom de ayer Dos meses después de la creación del Consejo de Mayo, el “órgano colegiado y consultivo” que, según el decreto 617/2024 del 16 de julio debería elaborar proyectos de ley y ejecutar los actos administrativos para la implementación del Pacto de Mayo, aún no se designó a la mayoría de sus integrantes y el Gobierno no avanzó ni siquiera en la confección de un borrador. “Nadie nombró a ningún representante. Solo el Ejecutivo designó a (Federico) Sturzenegger”, aseguraron a este medio desde la CGT antes de que una docena de sindicalistas ...
Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 y condicionó el crecimiento del país a que los gobernadores hagan un ajuste adicional de USD 60 mil millones
Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 y condicionó el crecimiento del país a que los gobernadores hagan un ajuste adicional de USD 60 mil millones

En un acto inédito en el Congreso, el presidente dijo que desde el Gobierno nacional ya se hizo todo el recorte de gasto posible y remarcó en referencia a los mandatarios provinciales: “Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes”. “Hoy venimos a ponerle un cepo al Estado”, afirmó Con una puesta en escena inédita, en horario de prime time televisivo por cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó esta noche en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2025, que tiene como “piedra basal” el déficit cero y será el “más radicalmente distinto de este siglo”, según resaltó a lo largo de su discurso. Lo hizo con un fuerte mensaje hacia los gobernadores, a quienes les advirtió que para garantizar la baja del gasto público consolidado deben hacer u...
Milei presenta hoy el Presupuesto 2025 con mensajes económicos fuertes: el superávit fiscal no se negocia y hay plata para pagar la deuda
Gestión de Gobierno, Poder Judicial, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Milei presenta hoy el Presupuesto 2025 con mensajes económicos fuertes: el superávit fiscal no se negocia y hay plata para pagar la deuda

Ratificará que la sanidad de las cuentas públicas es fundamental para recuperar el financiamiento de los mercados. En el proyecto de Presupuesto se esperan señales sobre el futuro del dólar oficial y la eventual salida del cepo cambiario Javier Milei protagonizará hoy un hecho inédito para la política argentina, al concurrir al Congreso para presentar el proyecto de Presupuesto 2025. Esta decisión tendrá mucho de simbólico. Sobre todo se busca transmitir la importancia que tiene para el Gobierno la continuidad del superávit fiscal, cueste lo que cueste. El veto presidencial a la reforma jubilatoria y el anunciado a la ley de financiamiento educativo tienen el mismo espíritu. Nada es tan urgente ni importante como para poner en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas. Con es...
El Gobierno calificó de inmorales los privilegios de los pilotos: desde pasajes en clase ejecutiva hasta bono en dólares
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

El Gobierno calificó de inmorales los privilegios de los pilotos: desde pasajes en clase ejecutiva hasta bono en dólares

El vocero presidencial puso la lupa en las condiciones laborales de Aerolíneas Argentinas, que incluyen salarios elevados, traslados pagos y descansos adicionales. En medio del conflicto gremial, Transporte busca regular la actividad aerocomercial En medio del conflicto entre Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos, el Ministerio de Transporte empezó a centrar su atención en los beneficios y condiciones laborales favorables de los que gozan los pilotos de la aerolínea de bandera. Este nuevo hincapié de la administración de Javier Milei surge en un contexto donde las negociaciones salariales y las medidas de fuerza por parte de los sindicatos, que provocaron la cancelación de vuelos y afectaron a miles de pasajeros, han puesto el foco en l...
El Gobierno recrudece la pelea contra “Chiqui” Tapia y ahora apunta a millonarios beneficios fiscales que recibió la AFA
comercios, Comunas, Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

El Gobierno recrudece la pelea contra “Chiqui” Tapia y ahora apunta a millonarios beneficios fiscales que recibió la AFA

La Casa Rosada puso en la mira el decreto 510 de la última gestión kirchnerista, que otorgó amplias exenciones impositivas al fútbol. Es parte del conflicto por el rechazo del jefe de Barracas Central a las Sociedades Anónimas Deportivas En la pelea de fondo contra el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), el gobierno de Javier Milei tiene decidido desactivar millonarios beneficios fiscales que la última gestión kirchnerista les otorgó a los clubes. Al presidente de Barracas Central, la Casa Rosada lo tiene anotado entre los “bloqueadores del cambio” y, para enfrentarlo, le aplicará la misma receta: eliminar cualquier concesión otorgada por el Estado. A solo cinco días de quedar virtualmente proclamado ganador de una elección sin a...