sábado, abril 5

Etiqueta: BCRA

El BCRA reducirá en febrero al 1% mensual el ritmo de ajuste del dólar oficial para apuntalar la baja de la inflación
Políticos Destacados

El BCRA reducirá en febrero al 1% mensual el ritmo de ajuste del dólar oficial para apuntalar la baja de la inflación

La autoridad monetaria confirmó la baja del crawling peg luego de que se conociera el IPC de diciembre, en línea con lo que había anticipado el presidente Javier Milei El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reducirá a partir de febrero el ritmo de crawling peg al 1% mensual, una variable ubicada en el 2% desde diciembre de 2023. Así lo confirmó la entidad luego de conocerse el dato del 2,7% de aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec correspondiente a diciembre pasado. “En un contexto de recuperación de la actividad económica y aumento estacional de precios, tanto la inflación de los últimos meses como las observaciones de alta frecuencia confirman una inflación observada a la baja y por debajo de las expectativas relevadas en el mercado. El ajuste para ...
Javier Milei terminará su mandato con un 10% anual de inflación según los analistas que releva el BCRA
Políticos Destacados

Javier Milei terminará su mandato con un 10% anual de inflación según los analistas que releva el BCRA

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central midió por primera vez la proyección del índice de precios para 2027. Para este año se espera un 25,9% de aumentoLa inflación registrará un aumento del 25,9% durante este año, del 15,3% el año próximo y del 10% en 2027, último año de gestión de Javier Milei en la Casa Rosada, según las proyecciones publicadas hoy por el BCRA incluidas en su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). La encuesta que el Banco Central publica mes a mes con los pronósticos de los principales consultores económicos incluyó por primera vez una proyección para 2027. Las distintas mediciones abordadas en el informe fueron modificadas a la baja en relación con la encuesta de diciembre pasado. Para el último mes de 2024 s...
Si consigue reforzar sus reservas, el BCRA prevé la unificación definitiva del mercado de cambios durante 2025
Políticos Destacados

Si consigue reforzar sus reservas, el BCRA prevé la unificación definitiva del mercado de cambios durante 2025

En un informe con objetivos para el año próximo, el Banco Central condicionó la salida del cepo a la recomposición de sus activos internacionales. También reafirmó que el fin de los controles llegará a través de un proceso paulatino El Banco Central avanzará hacia la unificación definitiva del mercado cambiario durante el año próximo una vez transcurrido “un proceso ordenado” en el que no faltarán la eliminación paulatina de las restricciones y la recuperación de las reservas. Así lo expresó el BCRA en su documento “Objetivos y planes respecto del desarrollo de las políticas monetaria, cambiaria, financiera y crediticia para el año 2025″ difundido hoy. “A medida que se cumplan ciertas condiciones, se podrá avanzar en la eliminación de los controles cambiarios y de capitales...
El BCRA flexibiliza más el cepo para exportadores, importadores y empresas que toman deuda en el exterior
Políticos Destacados

El BCRA flexibiliza más el cepo para exportadores, importadores y empresas que toman deuda en el exterior

Las medidas incluyen plazos más extensos para la liquidación de divisas por exportaciones y flexibilidad en el manejo de fondos derivados de deuda externa El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio un nuevo paso en la flexibilización del cepo cambiario. La entidad extendió los plazos que tienen los exportadores de bienes y servicios para liquidar sus divisas y para las empresas que hayan tomado deuda en el exterior. Además, los importadores de servicios culturales y recreativos tendrán una reducción en el período que debían esperar para poder acceder a dólares a precio oficial para pagarle a sus proveedores. El BCRA oficializó las medidas a través de la Comunicación A 8137, publicada este jueves. La autoridad monetaria busca dinamiza...
El BCRA volvió a comprar dólares en el mercado y acumuló casi USD 500 millones en la semana
Políticos Destacados

El BCRA volvió a comprar dólares en el mercado y acumuló casi USD 500 millones en la semana

La entidad monetaria absorbió USD 52 millones en el inicio de noviembre e hilvanó una serie de 14 ruedas consecutivas con saldo a favor por su intervención. Las reservas volvieron a quedar cerca de los USD 30.000 millones Con un volumen de negocios de USD 350,6 millones en el segmento de contado, el BCRA adquirió USD 52 millones por su intervención mayorista en la primera rueda operativa de noviembre. Así, la entidad completó una semana con saldo a favor por USD 492 millones en el mercado, una cifra muy positiva si se tiene en cuenta la estacionalidad del comercio exterior, que suele obligar a ventas oficiales netas en el último trimestre del año. El BCRA viene de terminar un octubre récord, con compras de contado por USD 1.648 millones, un máximo para ese mes. ...