jueves, abril 3

Legislatura

La Legislatura tratará este jueves la suspensión de las PASO que impulsa Jorge Macri
Legislatura

La Legislatura tratará este jueves la suspensión de las PASO que impulsa Jorge Macri

La Legislatura tratará este jueves la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por iniciativa del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la Ciudad de Buenos Aires. El llamado fue formalizado para las 14 mediante el Decreto 35-GCABA-AJG-2025 y firmado por Clara Muzzio, presidente de la Legislatura porteña. En los considerandos se señala que la proximidad del proceso electoral en la Ciudad “torna imperioso e impostergable darle pronto tratamiento” al proyecto.  La propuesta del Jefe de Gobierno permitirá ahorrar más de $20.000 millones, evita votar dos veces y apunta a promover y a fortalecer la discusión de una agenda propia con eje en la autonomía de la Ciudad durante la campaña electoral. “Queremos que ese d...
Juraron dos nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación
Gestión de Gobierno, Legislatura, Políticos Destacados

Juraron dos nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación

Se trata de los abogados Alberto Maques y César Grau. Reemplazan a Miguel Piedecasas, quien renunció, y al fallecido Héctor Recalde Los abogados Alberto Maques y César Grau juraron hoy como nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano encargado de la selección y acusación de jueces nacionales y federales y de la administración del Poder Judicial de la Nación. Lo hicieron en una ceremonia que se realizó en la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que fue encabezada por su titular, Horacio Rosatti, que además es el titular del Consejo. También estuvieron presentes los jueces del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti e integrantes del Consejo. Maques asumió para reemplazar a Mig...
Cuáles son los proyectos que impulsará el Gobierno en el Congreso tras blindar el veto universitario
Legislatura, Políticos Destacados

Cuáles son los proyectos que impulsará el Gobierno en el Congreso tras blindar el veto universitario

Las autoridades nacionales buscarán avanzar con varias iniciativas que tienen en carpeta, aunque primero tratarán de alcanzar dictamen para el Presupuesto. La semana próxima se inaugurará la mesa política de Karina Milei y Santiago Caputo con los referentes de la oposición Luego de extensas negociaciones y acuerdos de último minuto, el Gobierno logró que la oposición no consiga los dos tercios necesarios para blindar en el Congreso el veto presidencial al Financiamiento Universitario y ya comienza a pensar en los próximos proyectos que impulsará en el recinto, para los cuales deberá mantener el apoyo de sus aliados. A pesar de haber obtenido solamente 84 votos a su favor, las ausencias y las abstenciones de diputados de diferentes espacios permitieron el triunfo del oficialismo en la...
El Gobierno acelera el envío de otro paquete desregulador al Congreso y afina medidas para facilitar privatizaciones
Legislatura, Políticos Destacados

El Gobierno acelera el envío de otro paquete desregulador al Congreso y afina medidas para facilitar privatizaciones

El Poder Ejecutivo termina de definir el alcance de la ley hojarasca con la que apunta a derogar 75 normas. La CNV flexibilizará los procesos para la venta de empresas que estén en manos del Estado La agenda de medidas de desregulación continuaría esta semana ya que el Gobierno apunta a poder enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley con un paquete de artículos para derogar unas 75 leyes que consideran vetustas pero que no tendrán impacto significativo en el funcionamiento de los sectores productivos. En paralelo, el Poder Ejecutivo avanza en otros frentes, entre ellos, en el de facilitar eventuales procesos de privatización de empresas públicas. La cuestión de la desregulación y la derogación de normas formó parte de la agenda del primer día de la Semana Mundia...
Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 y condicionó el crecimiento del país a que los gobernadores hagan un ajuste adicional de USD 60 mil millones
Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 y condicionó el crecimiento del país a que los gobernadores hagan un ajuste adicional de USD 60 mil millones

En un acto inédito en el Congreso, el presidente dijo que desde el Gobierno nacional ya se hizo todo el recorte de gasto posible y remarcó en referencia a los mandatarios provinciales: “Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes”. “Hoy venimos a ponerle un cepo al Estado”, afirmó Con una puesta en escena inédita, en horario de prime time televisivo por cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó esta noche en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2025, que tiene como “piedra basal” el déficit cero y será el “más radicalmente distinto de este siglo”, según resaltó a lo largo de su discurso. Lo hizo con un fuerte mensaje hacia los gobernadores, a quienes les advirtió que para garantizar la baja del gasto público consolidado deben hacer u...
Adopta y Ayuda: La labor de Miau Miau Refugio con gatos en situaciones extremas
comercios, Efemerides, Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

Adopta y Ayuda: La labor de Miau Miau Refugio con gatos en situaciones extremas

🐱 Miau Miau Refugio es un lugar de tránsito y permanencia para gatos en situación de calle y otras situaciones extremas. Este refugio familiar recibe, cura, castra y da asilo a los felinos hasta su posterior adopción. "Un michi para la familia correcta" es su lema.❤️ El equipo del refugio solventa la gran mayoría de gastos con tiempo y dinero personal, familiar. Aunque están recibiendo colaboración de la comunidad, por lo cual se muestran muy agradecidos, mencionan los responsables del refugio.🐾 En Miau Miau hay gatos permanentes que enfrentan diversas condiciones de salud, incluyendo VIF (sida felino), VILEF (leucemia), sordera, ceguera, diabetes y amputaciones, explican desde el refugio.📞 Para colaborar, adoptar o simplemente informarte sobre el trabajo de Miau Miau Refugio, puedes comun...
Patricia Bullrich tomó la iniciativa contra los bloqueos sindicales con un protocolo que busca ponerles límites a los Moyano
comercios, Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

Patricia Bullrich tomó la iniciativa contra los bloqueos sindicales con un protocolo que busca ponerles límites a los Moyano

A través de una resolución, la ministra de Seguridad fijó la intervención de las fuerzas policiales y de seguridad federales ante las protestas extorsivas contra las empresas y definió la forma en que se pueden denunciar. El impacto en el sindicalismo y el empresariado En un gesto de endurecimiento hacia el poder sindical, la ministra de Seguridad, Patricia Bullich, dictó una resolución que establece la intervención de las fuerzas policiales y de seguridad federales para actuar contra los bloqueos de los gremios contra las empresas, como parte de un nuevo Protocolo de Actuación específico que se aplicará ante esta modalidad extorsiva de protestas. La resolución 901/2024 del Ministerio de Seguridad, publicada este martes en el Boletín Oficial, complementa el artículo de la r...
El Gobierno asegura que se frenó la caída del empleo: “Las empresas se animan a contratar”
comercios, Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

El Gobierno asegura que se frenó la caída del empleo: “Las empresas se animan a contratar”

El secretario de Trabajo marcó un cambio de tendencia en el mercado laboral. Confirmó que esta semana se publicará la reglamentación de la reforma laboral Julio Cordero, secretario de Trabajo, aseguró que la caída del empleo se detuvo y, a la par, se observa una tendencia hacia mayor contratación de trabajadores en el sector privado. Según Cordero, este cambio se debe a las recientes medidas implementadas por el gobierno de Javier Milei, enfocadas en brindar “mayor seguridad jurídica a las empresas”, lo que ha permitido “generar confianza y dinamizar el mercado laboral”. “Los números muestran que, desde hace aproximadamente tres meses, estamos midiendo perfectamente cómo viene la situación. De junio a julio se observa una caída, pero el índice que marca la disminución del empleo qued...
Empezaron a salir los dólares del colchón: menos brecha, reactivación lenta y se aleja el default
comercios, Gestión de Gobierno, Legislatura, Políticos Destacados, Turismo, Ultimo Momento

Empezaron a salir los dólares del colchón: menos brecha, reactivación lenta y se aleja el default

Aumentan los depósitos en moneda extranjera, las empresas volvieron a financiarse en los mercados internacionales y llega el blanqueo. Caputo viene ganando la pulseada de la brecha, aunque el Central siga sin recomponer reservas. Cavallo y Cristina, juntos en las críticas A juzgar por lo sucedido en los últimos dos meses, quizás habrá que revisar algunas frases que en la Argentina se repiten una y otra vez: “el dólar nunca cae”, o la variante “cuando cae el dólar es solo para tomar impulso”. Pero desde que se anunció la “fase 2″ del plan económico, que tiene como objetivo llegar a la emisión cero, el tipo de cambio acumula una caída superior al 17 por ciento. Cuando el 14 de julio pasado Infobae publicó “Todos los detalles del plan Caputo para derrumbar la inflación y que los dólares...
La oposición une fuerzas y llamará a sesionar el miércoles que viene para rechazar el veto a la reforma de movilidad jubilatoria
Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Seguridad, Turismo, Ultimo Momento

La oposición une fuerzas y llamará a sesionar el miércoles que viene para rechazar el veto a la reforma de movilidad jubilatoria

Los bloque de Unión por la Patria, UCR y Encuentro Federal se pusieron de acuerdo y buscarán insistir con la norma que vetó el Poder Ejecutivo. Necesitan los dos tercios de los presentes para poder avanzar Según confirmaron fuentes del bloque de la Unión Cívica Radical, hubo entendimiento entre los diferentes sectores que conforman la oposición y pedirán a la presidencia de la Cámara que cite para sesionar el próximo miércoles 11 de septiembre. Para poder insistir con la norma, los sectores que la impulsan necesitan conseguir los dos tercios de los presentes; en caso que esté completa la Cámara, que cuenta con 257 diputados, son necesarios 172 votos. La reforma que vetó el presidente Javier Milei propone mantener el esquema de actualización por inflación implementado por la norma ...