jueves, julio 17

Blog

Ricardo Alfonsín y Gustavo López proponen una nueva corriente radical en CABA
Comunas, Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Ricardo Alfonsín y Gustavo López proponen una nueva corriente radical en CABA

El ex diputado nacional y embajador de España Ricardo Alfonsín y el titular de FORJA Gustavo López lanzaron en CABA una nueva propuesta del partido centenerario. "Nos sentimos herederos del juicio a las juntas y el Nunca Más”, sostuvieron. El ex embajador de España, Ricardo Alfonsín, y el presidente de FORJA, Gustavo López, lanzaron una convocatoria en la ciudad de La Plata para construir una democracia social en la provincia de Buenos Aires. Los dirigentes destacaron la necesidad de nuevas propuestas en un contexto de "emergencia democrática".“Cuando la democracia está en juego, hay que actuar, no se puede especular”, afirmaron, situándose en oposición al presidente Javier Milei. “Somos lo que odia: progresistas porque creemos que la persona es el centro de la política, creem...
Cuándo vuelven a funcionar con normalidad los trenes en el AMBA
Comunas, Ultimo Momento

Cuándo vuelven a funcionar con normalidad los trenes en el AMBA

La medida sindical de La Fraternidad afecta al transporte en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y PBA. Los trenes volverán a funcionar con normalidad este viernes 31 de mayo a las 00:00, una vez que termine la medida de 24 horas del sindicato La Fraternidad que consiste en limitar la velocidad de las formaciones a 30 km/h durante todo el día. Por esta medida sindical, las diferentes formaciones del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) operan con demoras de hasta 40 minutos en su funcionamiento. Leé también: La odisea de los pasajeros para llegar al trabajo por las demoras en los trenes: “Siempre la pagamos nosotros” Las líneas afectadas son las siguientes: Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte,...
“Aumentaron tanto los presos que ahora en CABA los quieren meter en contenedores”
Comunas, Gestión de Gobierno, Poder Judicial, Políticos Destacados, Ultimo Momento

“Aumentaron tanto los presos que ahora en CABA los quieren meter en contenedores”

María del Carmen Verdú, integrante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), dialogó con aa sobre la idea del gobierno porteño de reubicar a los presos en contenedores ante la superpoblación carcelaria. "Es una información que circuló hace varias semanas a partir de la situación catastrófica que se está viviendo en las comisarías y alcaldías de la CABA, donde están apilando gente con una capacidad ideal para ochocientas personas y son más de 2 mil quienes hoy están hacinadas", inició la abogada María del Carmen Verdú La integrante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional criticó: "En lugar de revisar los criterios de encarcelación, motivos por los que se mantiene a personas detenidas por hechos que no lo merecerían o son delitos...
La Justicia suspendió el tarifazo en el subte 
Gestión de Gobierno, Gremiales, Poder Judicial, Ultimo Momento

La Justicia suspendió el tarifazo en el subte 

La jueza Elena Liberatori hizo lugar a las cautelares presentadas por el Observatorio del Derecho de la Ciudad y la legisladora Myriam Bregman, frenó la suba que llevó de 125 a 574 pesos el pasaje y ordenó a Jorge Macri que fije una nueva tarifa “justa y razonable”. Redacción Canal abierto | La Justicia porteña dispuso suspender el aumento del valor del pasaje del subte hasta el 10 de julio inclusive, cuando “se volverá a evaluar la situación” de la tarifa.  El fallo del fuero Contencioso Administrativo y Tributario hace lugar “a la medida cautelar solicitada y suspender los efectos de la resolución 5/SBASE/24. Dicha suspensión entrará en vigencia a partir del quinto día de notificada la presente y se extenderá hasta el 10 de julio de 2024 inclusive, fec...
Alerta amarillo por frío extremo en Buenos Aires y otras 13 provincias: cuándo termina la ola polar
Comunas, Ultimo Momento

Alerta amarillo por frío extremo en Buenos Aires y otras 13 provincias: cuándo termina la ola polar

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para gran parte del país por las bajas temperaturas que se van a registrar este domingo. El sistema de alertas tempranas del Servicio Meteorológico Nacional emitió este domingo un alerta de nivel amarillo por temperaturas extremas. La intención es anticipar a la población sobre las situaciones meteorológicas y sus posibles efectos en la salud y mortalidad. Que es un alerta amarillo por frío y qué consecuencias puede traer El SMN considera que el nivel amarillo es indicación de que el clima puede tener un efecto leve a moderado en la salud. “Las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades ...
¿Se viene la nieve? ALERTA por lluvia hoy en Buenos Aires: clima del domingo 26 de mayo
Comunas, Ultimo Momento

¿Se viene la nieve? ALERTA por lluvia hoy en Buenos Aires: clima del domingo 26 de mayo

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó cómo estará el clima de este domingo 26 de mayo. Además, dio a conocer el pronóstico del tiempo para el inicio de la semana. La ola de frío polar no cesa en la Argentina tras la llegada del otoño. En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó cómo estará el clima este domingo 26 de mayo en Buenos Aires y alrededores, y también dio a conocer el pronóstico del tiempo de cara al inicio de la semana. ¿Se viene la nieve? El SMN informó que para este domingo se prevé un día muy frío en la zona del AMBA, con temperaturas que oscilarán entre 4 y 11 grados. En tanto, en algunas áreas del Gran Buenos Aires podrían descender por debajo de los cero grados. Además, la mala noticia es que hay probabilidades de lluvias para el me...
“Plan de Arbolado 2024″ de CABA: expertos sugieren cambios y mejoras
Comunas, Gestión de Gobierno

“Plan de Arbolado 2024″ de CABA: expertos sugieren cambios y mejoras

Este año la ciudad plantará 18 mil árboles, un 50% más respecto a 2023. Diversos expertos comentan sus diferencias y sugieren como hacerlo mejor y más sustentable. La plana mayor del Ministerio de Espacio Público de CABA presentó esta semana el "Plan de Arbolado" para el año 2024. El programa prevé que se planten –en los próximos meses– 18.074 árboles nuevos, de una lista de 30 especies. También adelantaron que lanzarán, en septiembre, un nuevo censo arbóreo de la ciudad, ya que el anterior data del 2018. Los expertos en paisajismo y de ONGs especializadas hicieron críticas y aportes al Plan. El proyecto actual debió ser "rebalanceado" como consecuencia de que, en diciembre pasado, un temporal derribó unos 1000 ejemplares en toda la urbe, especialmente en los bosques de Pal...
25 de Mayo en CABA: la agenda de actividades para celebrar el Día de la Patria en la Ciudad
Comunas, Efemerides, Gestión de Gobierno, Legislatura

25 de Mayo en CABA: la agenda de actividades para celebrar el Día de la Patria en la Ciudad

La Ciudad de Buenos Aires se organizará eventos folclóricos, gastronómicos y culturales para celebrar esta histórica fecha El 25 de mayo se conmemora en Argentina como una fecha patria esencial que marca el inicio del proceso que llevaría a la independencia del país. Este día recuerda la creación de la Primera Junta, durante la Semana de Mayo de 1810, un período clave que culminó con la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Esta festividad es considerada un feriado nacional inamovible, motivo por el cual se realizan diversas celebraciones a lo largo y ancho del territorio nacional. El Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810 fue decisivo en este proceso histórico. Cumpliendo con los deseos de los ciudadanos, el 18 de mayo de 1810 comenzó una serie de eventos impulsados p...
El consumo promedio en PBA y CABA se desplomó 35% en abril
Comunas, Gestión de Gobierno, Ultimo Momento

El consumo promedio en PBA y CABA se desplomó 35% en abril

De acuerdo con el relevamiento en Provincia y Ciudad de Buenos Aires el impacto mayor se registró en el Conurbano y fue la mayor caída desde la pandemia. El consumo en Provincia de Ciudad de Buenos Aires en abril registró una caída promedio superior a un 35 por ciento con relación a igual mes del año pasado, un desplome que no se exhibía desde la irrupción de la pandemia de COVID-19. Respecto a marzo previo la baja fue de 14,3 por ciento. Sólo en el rubro de supermercados y alimentos la retracción mensual entre abril y marzo alcanzó un 21 por ciento. Los datos generados por el equipo de Estudios Económicos de Banco Provincia (BAPRO) sobre los consumos realizados tanto en territorio bonaerense como dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires revelan que el impacto mayor se registró en e...
Alquileres: cuáles son los inmuebles con mayor rentabilidad en CABA
Comunas, Gestión de Gobierno, Ultimo Momento

Alquileres: cuáles son los inmuebles con mayor rentabilidad en CABA

Los departamentos usados de tres ambientes, son los que brindan la reta bruta anual más alta, ya que alcanzan al 4,68%. El promedio de la rentabilidad bruta anual de los departamentos usados de 1 a 4 ambientes alcanzó el 4,50% en abril, según un informe de Reporte Inmobiliario. El dato surge de la comparación de los valores medios de las 2.293 unidades en oferta de alquiler formal en pesos, publicada a través de buscadores de internet. Ahora bien, dentro de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, dónde más conviene invertir a la hora de comprar para alquilar, hay ciertas zonas que se destacan. Dentro del universo de departamentos de un ambiente, los barrios con la mayor rentabilidad bruta anual son Tribunales, Once, Monserrat, Floresta y Villa Luro. Se trata de ...