martes, julio 15

Blog

La IGJ suspendió la reelección anticipada de Chiqui Tapia y el Gobierno endurece su pelea con la AFA
Poder Judicial, Políticos Destacados

La IGJ suspendió la reelección anticipada de Chiqui Tapia y el Gobierno endurece su pelea con la AFA

La Inspección General de Justicia declaró “la irregularidad e ineficacia total” de la asamblea del 17 de octubre, en la que se iba a proclamar la continuidad en el poder del mandamás del fútbol, la suspensión de los descensos y la mudanza a Provincia. Como anticipó Infobae, la batalla ahora se traslada a la Justicia El Gobierno de Javier Milei, mediante una resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ) adoptada hoy, suspendió la re-reelección anticipada del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y profundizó una batalla que excede las cuestiones futbolísticas y se traslada a la política y también los negocios. Como adelantó Infobae, La decisión administrativa en concreto suspende una asamblea en la que, además de la proclamación por lista única del líder de Sportivo Barra...
Javier Milei: “La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, eso no se toca”
Políticos Destacados

Javier Milei: “La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, eso no se toca”

El Presidente aclaró los alcances de sus declaraciones del sábado pasado, que generaron nuevas protestas y tomas en las universidades nacionales de todo el país El presidente Javier Milei buscó bajar el tono en la polémica con las universidades nacionales luego de sus dichos del sábado pasado, cuando planteó que hoy sólo pueden concurrir a las facultades públicas los hijos de las familias ricas. Esos dichos fueron interpretados como un primer paso para discutir el arancelamiento. Este martes, el jefe de Estado aclaró: “La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, eso no se toca”.
Los analistas revisan a la baja la inflación de octubre y algunos ven más cerca la posibilidad de perforar el 3%
Gestión de Gobierno

Los analistas revisan a la baja la inflación de octubre y algunos ven más cerca la posibilidad de perforar el 3%

El proceso de desinflación es muy marcado en alimentos y bebidas. También ayuda la baja de los dólares financieros y de la brecha cambiaria. El nivel de actividad, sin embargo, no termina de repuntar Salvo alguna sorpresa grande en las próximas dos semanas, todo indica que la inflación volverá a bajar otro escalón en octubre, continuando con el sendero bajista. Después del 3,5% de septiembre, las proyecciones del sector privado indican que el índice podría acercarse al 3% este mes, en otra señal de significativa importancia para el Gobierno. “Para octubre esperamos un nuevo descenso de la inflación mensual que se ubicaría en el rango del 3,1% - 3,3%. Si bien hay aumentos de regulados (3% luz, 5% agua, 16,5% subte), se compensará parcialmente por la baja del 1% en los combus...
Tini Stoessel sorprendió en el recital de Emilia en Vélez: el explosivo encuentro que se volvió viral
Turismo

Tini Stoessel sorprendió en el recital de Emilia en Vélez: el explosivo encuentro que se volvió viral

La Triple T estuvo como invitada en la segunda noche que tuvo la cantante en el estadio de Liniers. Los videos del momento interpretando “La_Original.mp3” Se venía rumoreando pero en la noche del domingo, cercana la medianoche del lunes, se concretó:Emilia recibió sobre el escenario de Vélez a Tini Stoessel frente a una multitud eufórica por verlas una vez más juntas en acción. Como era de esperarse, los videos y fotos de su encuentro se viralizaron y se convirtieron en tendencia de las redes en pocos minutos. “Me voy a despedir con esta canción que escribí con una amiga… que quiero muchísimo de corazón. Ella ha sido muy importante para mí porque me dio una mano cuando yo recién empezaba y tuvo gestos muy hermosos conmigo, eso yo siempre lo llevaré en mi corazón. Estoy muy agradecida...
Día del Respeto a la Diversidad Cultural: por qué se celebra el 12 de octubre
Efemerides

Día del Respeto a la Diversidad Cultural: por qué se celebra el 12 de octubre

Este 12 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por qué se celebra hoy y la importancia de que ya no sea el “Día de la Raza”. El 12 de octubre, en Argentina, se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, un feriado que invita a la reflexión sobre la riqueza étnica y cultural del país y el reconocimiento de los pueblos originarios. Este día, que antes era conocido como el “Día de la Raza”, cambió su nombre en 2010 con el fin de alinearse con una visión más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural que define a la sociedad argentina. De “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” El Día de la Raza, como se conocía antes el 12 de octubre, fue una fecha que durante añ...
El directorio del FMI recortó los sobrecargos que se aplican a los países deudores, una decisión inédita que beneficia a la Argentina
Políticos Destacados

El directorio del FMI recortó los sobrecargos que se aplican a los países deudores, una decisión inédita que beneficia a la Argentina

La decisión del Fondo fue respalda por EE.UU y el G7 para facilitar el esfuerzo bélico de Ucrania contra Rusia, y en ese contexto el país dejará de pagar cerca de 400 millones de dólares al año. Se trata de una iniciativa que presentó Martín Guzmán ante Kristalina Georgieva cuando era ministro de Economía (Desde Washington, Estados Unidos) En una decisión inédita empujada por Estados Unidos, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó los sobrecargos, que son intereses excesivos que se aplican a los países deudores que tomaron créditos del organismo por encima de sus posibilidades financieras. Se trata de una medida geopolítica destinada a facilitar el esfuerzo bélico de Ucrania contra la invasión de R...
Cuáles son los proyectos que impulsará el Gobierno en el Congreso tras blindar el veto universitario
Legislatura, Políticos Destacados

Cuáles son los proyectos que impulsará el Gobierno en el Congreso tras blindar el veto universitario

Las autoridades nacionales buscarán avanzar con varias iniciativas que tienen en carpeta, aunque primero tratarán de alcanzar dictamen para el Presupuesto. La semana próxima se inaugurará la mesa política de Karina Milei y Santiago Caputo con los referentes de la oposición Luego de extensas negociaciones y acuerdos de último minuto, el Gobierno logró que la oposición no consiga los dos tercios necesarios para blindar en el Congreso el veto presidencial al Financiamiento Universitario y ya comienza a pensar en los próximos proyectos que impulsará en el recinto, para los cuales deberá mantener el apoyo de sus aliados. A pesar de haber obtenido solamente 84 votos a su favor, las ausencias y las abstenciones de diputados de diferentes espacios permitieron el triunfo del oficialismo en la...
Diputados debatirá hoy el veto de Milei a las universidades: el Gobierno está cerca de conseguir los votos, pero el resultado es incierto
Poder Judicial

Diputados debatirá hoy el veto de Milei a las universidades: el Gobierno está cerca de conseguir los votos, pero el resultado es incierto

El oficialismo negociaba hasta último momento para intentar alcanzar el apoyo de los espacios dialoguistas que le permita sostener la decisión presidencial. Las especulaciones sobre las ausencias y los respaldos sobre la hora. La amenaza de judicialización Exactamente una semana después de la segunda Marcha Federal Universitaria, el Gobierno se enfrenta este miércoles a la primera batalla legislativa para sostener el veto presidencial al proyecto de financiamiento de las casas de altos estudios, aunque advierte que la medida se va a judicializar si la oposición logra insistir con la iniciativa. Sin los números garantizados, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, continuaba hasta último momento con las negociaciones para tratar de conseguir el apoyo de los espac...
El Gobierno acelera el envío de otro paquete desregulador al Congreso y afina medidas para facilitar privatizaciones
Legislatura, Políticos Destacados

El Gobierno acelera el envío de otro paquete desregulador al Congreso y afina medidas para facilitar privatizaciones

El Poder Ejecutivo termina de definir el alcance de la ley hojarasca con la que apunta a derogar 75 normas. La CNV flexibilizará los procesos para la venta de empresas que estén en manos del Estado La agenda de medidas de desregulación continuaría esta semana ya que el Gobierno apunta a poder enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley con un paquete de artículos para derogar unas 75 leyes que consideran vetustas pero que no tendrán impacto significativo en el funcionamiento de los sectores productivos. En paralelo, el Poder Ejecutivo avanza en otros frentes, entre ellos, en el de facilitar eventuales procesos de privatización de empresas públicas. La cuestión de la desregulación y la derogación de normas formó parte de la agenda del primer día de la Semana Mundia...
Conflicto con las universidades: el Gobierno espera una definición del PRO, pero ya anticipó que irá a la Justicia si cae el veto
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados

Conflicto con las universidades: el Gobierno espera una definición del PRO, pero ya anticipó que irá a la Justicia si cae el veto

El partido liderado por Mauricio Macri está dividido. Las autoridades nacionales mantendrán un encuentro con los gremios docentes este mismo lunes para analizar una nueva oferta salarial. La advertencia del ministro Caputo Por primera vez desde que se inauguró esta mesa de diálogo, el PRO no irá hoy a la habitual reunión de bloques aliados en la Casa Rosada, que se suspendió a la espera de que el partido tome una posición unificada respecto del veto presidencial al proyecto de financiamiento de las universidades. Es una novedad que se combina con otra que ocurrió anoche: el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que irán a la Justicia si pierden la votación parlamentaria. “Están presentando un gasto sin contrapartida, vamos a apelar. Probablemente en la Justicia, siempre en el m...