En el marco de la Noche de los Museos, el sábado 8 a las 19, el Quinteto Érica Di Salvo se presentará en el Anfiteatro del Parque Centenario junto a la cantante Paula Castignola y la pareja de baile integrada por Juan Horvath – Natalia Turelli y Flor Campo – Fabián Rodríguez con un espectáculo tanguero.
En el marco de La Noche de los Museos, Tangos y Milongas presenta un encuentro que reúne música, canto y danza, con la fuerza y la emoción del 2×4.
El Quinteto Érica Di Salvo —formado por Miguel Pereiro, Ulises Di Salvo, Federico Pereiro y Martín Wainer, bajo la dirección musical de Erica Di Salvo— propone un recorrido por distintas etapas y estilos del tango, desde sus raíces tradicionales hasta las expresiones más actuales del género.
La cantante Paula Castignola y las parejas de baile Juan Horvath – Natalia Turelli y Flor Campo – Fabián Rodríguez completan una propuesta en la que la interpretación, el movimiento y la sensibilidad confluyen en una misma celebración del tango porteño. Con destacadas trayectorias nacionales e internacionales, los artistas ofrecerán un concierto que combina maestría instrumental, elegancia coreográfica y el espíritu vivo de la música ciudadana.
Integrantes: Ulises Di Salvo (chelo), Martín Wainer (contrabajo), Miguel Pereiro (piano), Federico Pereiro (bandoneón), Erica Di Salvo (violín y dirección musical), Paula Castignola (cantante invitada), Natalia Turelli- Juan Horvath (bailarines invitados), Florencia Campo- Fabián Rodríguez (bailarines invitados).
Erica Di Salvo. Violinista, arregladora y directora musical. Integró y actuó con destacadas orquestas de tango bajo la dirección de maestros como Atilio Stampone, Osvaldo Piro, Rodolfo Mederos, Néstor Marconi, Luis Stazo y Walter Ríos, entre otros. Se presentó en escenarios de Japón, Estados Unidos, Europa y América Latina, y dirigió espectáculos como Tango Solo Tango, Solo Tango El Show y Esquina Carlos Gardel. Actualmente es directora musical de Tango Desire Company.
Además, compuso la música de la película Un poeta en la tormenta, sobre la vida de Homero Manzi, y en el ámbito del rock participó en giras y grabaciones junto a Charly García, Fito Páez, Pedro Aznar, Soda Stereo y Mercedes Sosa, entre otros artistas.






