El pasado jueves 11 se llevó a cabo la tercera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC), integrado por autoridades de acceso a la información de Bermudas, Canadá, Argentina, Sierra Leona, Albania, Alemania, Sudáfrica, Kenia, Bangladesh y Australia. El encuentro se realizó de manera virtual y permitió avanzar en la agenda de trabajo de esta red global.
Durante la sesión, se aprobó el acta de la segunda reunión del año y se presentó una propuesta de actualización del calendario de encuentros del Comité Ejecutivo. Asimismo, se destacó la importancia de conformar el Comité de Planificación de la XVII Conferencia de la ICIC, que estará integrado por autoridades de Sierra Leona, Albania, Canadá, Filipinas, Alemania y Ciudad de Buenos Aires. En este marco, se abrió la convocatoria para que organizaciones de la sociedad civil y ONG puedan sumarse a este espacio de trabajo antes del 30 de septiembre.
La reunión también incluyó la revisión de nuevas solicitudes de incorporación a la ICIC. En este sentido, se informó sobre la acreditación como observador de la European Academy for Freedom of Information and Data Protection (Alemania), y como miembros plenos el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (España) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (República Dominicana).
El OGDAI, por su parte, presentó los hitos y avances de la campaña internacional que está liderando en el marco de las celebraciones por los 10 años del Día Internacional del Derecho de Acceso a la Información: “#TuInfoTuDerecho”.
Finalmente, se compartieron actualizaciones sobre el trabajo de la Secretaría, la celebración del Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información (IDUAI) 2025 y la promoción de los Principios de Berlín sobre Acceso a la Información en el marco de Naciones Unidas. La reunión reflejó una vez más el compromiso de la ICIC en fortalecer la cooperación internacional y consolidar el acceso a la información como un derecho humano fundamental.