martes, julio 22

Continúan las capacitaciones a enlaces de la Ley 104


En calidad de autoridad de aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, la Dirección General Acceso a la Información y Gobierno Abierto (DGAIGA) tiene como responsabilidad capacitar continuamente a funcionarios y agentes públicos en materia de acceso a la información pública y transparencia activa.


Como cada año, la DGAIGA llevó adelante una serie de capacitaciones destinadas a enlaces y asesores legales de distintas áreas de Gobierno, las cuales se encuentran entre las actividades formativas que ofrece el Instituto Superior de la Carrera (ISC). Durante los distintos encuentros, que se realizaron de manera virtual y sincrónica entre el 22 de mayo y el 15 de julio, se capacitaron 270 agentes.

Los enlaces son sujetos fundamentales en la garantía del derecho de acceso a la información pública: son funcionarios o agentes públicos que coordinan y dan seguimiento a las solicitudes de acceso a la información en las distintas reparticiones del Estado. Es por ello que deben adquirir las herramientas y el conocimiento necesarios sobre los alcances de la Ley 104 y el procedimiento de las solicitudes con el fin de mejorar la calidad de la información brindada, y agilizar el circuito de respuesta.

En cada uno de los encuentros, se brindó información específica para ampliar y profundizar los conocimientos, y se intercambiaron experiencias, opiniones e ideas. De esta manera, si bien las capacitaciones son de carácter obligatorio, además son un espacio de encuentro y oportunidad para que exista un vínculo más cercano entre los enlaces, los asesores legales y la DGAIGA, la cual es también un área de soporte y ayuda para estos actores.

Las capacitaciones se enmarcan dentro del programa La Información en tus Manos (a cargo de la Dirección General), el cual, a través de instancias formativas, espacios de articulación y cooperación, y campañas de sensibilización difunde y promueve el ejercicio del derecho de acceso a la información pública.

De esta manera, la Ciudad sigue trabajando para fortalecer y garantizar el cumplimiento de este derecho a través de las distintas herramientas que ofrece tanto a los organismos públicos como a la ciudadanía.